
Medicina, Derecho y Odontología: las carreras más buscadas en la Unison 2025
ESPECIAL, jul. 1 del 2025.- Cada año, miles de jóvenes intentan ingresar a estudiar a la Universidad de Sonora (Unison), por esta razón la Dirección de Planeación y Evaluación de la institución dio a conocer que, en los últimos años, se ha incrementado el número de admisiones de primer ingreso en un 25%, pasando de admitir aproximadamente a 8 mil aspirantes a más de 10 mil en los últimos 5 años.
Actualmente, la máxima casa de estudios de Sonora cuenta con 10 mil 220 alumnos ya inscritos de un total de 16 mil que realizaron su registro.
Pero, ¿Qué carreras son las de más interés para los jóvenes en el Campus Hermosillo? Datos compartidos por la Dirección de Planeación y Evaluación muestran que durante este proceso de admisión 2025, la Unison en su campus Hermosillo contó con un total de 12 mil 226 solicitudes para sus programas académicos.
De esta cifra, la Licenciatura en Medicina, Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Odontología ocupan las primeras tres posiciones de la lista con mil 878, 796 y 783 aspirantes, respectivamente, que eligieron estas como primera opción.
La Licenciatura en Psicología, Ingeniería Industrial y de Sistemas y Arquitectura siguen en esta lista, con más de 600 aspirantes, con 725, 651 y 602 solicitudes, respectivamente, como primera opción.
¿Cuáles son las carreras más solicitadas?
• Medicina, mil 878 aspirantes.
• Licenciatura en Derecho, 796 aspirantes.
• Licenciatura en Odontología, 783 aspirantes.
• Licenciatura en Psicología, 725 aspirantes.
• Ingeniería Industrial y de Sistemas, 651 aspirantes.
• Arquitectura, 602 aspirantes.
• Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales, 546 aspirantes.
• Ingeniero Agrónomo, 538 aspirantes.
• Médico Veterinario Zootecnista, 510 aspirantes.
• Ingeniería en Mecatrónica, 506 aspirantes.
• Licenciatura en Enfermería, 440 aspirantes.
• Licenciatura en Administración, 423 aspirantes.
• Ingeniero Civil, 398 aspirantes.
• Licenciatura en Fisioterapia, 346 aspirantes.
• Ingeniería en Sistemas de Información, 342 aspirantes.
• Licenciatura en Contaduría Pública, 318 aspirantes.
• Licenciatura en Mercadotecnia, 250 aspirantes.
• Licenciatura en Finanzas, 248 aspirantes.
• Licenciatura en Ciencias Nutricionales, 245 aspirantes.
• Licenciatura en Educación, 232 aspirantes.
• Licenciatura en Diseño Gráfico, 213 aspirantes.
• Ingeniero Minero, 191 aspirantes.
• Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, 177 aspirantes.
• Ingeniería Biomédica, 176 aspirantes.
• Químico Biólogo Clínico, 170 aspirantes.
• Licenciatura en Cultura Física y Deporte, 120 aspirantes.
• Licenciatura en Trabajo Social, 114 aspirantes.
• Ingiero Químico, 102 aspirantes.
• Licenciatura en Ciencias de la Computación, 100 aspirantes.
• Ingeniería en Tecnología Electrónica, 86 aspirantes.
Se debe recordar que la Unison capta aproximadamente al 30% de la matrícula en Hermosillo; el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) capta al 14%, la Universidad Estatal de Sonora (UES) el 13%, además de lo que se capta en el sistema de universidades tecnológicas.
De este modo, la Dirección de Planeación y Evaluación de la Unison hizo un llamado a los aspirantes a estar pendientes de su correo electrónico, ya que se prevé un nuevo corte en las solicitudes para este 2 de julio y otro corrimiento tentativo para el próximo 4 de julio, esto sucesivamente hasta que se llenen todos los lugares disponibles en la máxima casa de estudios.
Información de oem.com.mx/elsoldehermosillo