Dos amigas unidas por la solidaridad de una hacia la otra ante la aparición del cáncer

Silvia González Zarate y Martina Martínez Gómez son dos amigas de la Ciudad de México que ahora, al tener diagnóstico de cáncer la primera, están compartiendo esfuerzos.

“Silvia es alguien que cree en la magia, que siempre quiere ayudar a los demás y con una sonrisa contagiosa. Es la mejor amiga y confidente que podrías desear”, dice Martina sobre su amiga.

Hace unas semanas, a Silvia le detectaron un tumor de 7 cm en el útero y la operaron para extirpárselo. Pero después de la operación identificaron que tenía células cancerígenas por lo que se tuvo que someter a una segunda operación para eliminar tumores adicionales en el abdomen.

Un tumor en el útero puede referirse a diferentes tipos de crecimiento anormal en esta área, incluyendo tumores benignos como miomas y tumores malignos como el cáncer de útero. Los síntomas pueden variar según el tipo de tumor y su ubicación, pero generalmente incluyen sangrado vaginal anormal, dolor pélvico o presión, y otros síntomas que pueden variar dependiendo del tipo de tumor, según la Mayo Clinic.

En los próximos meses, Silvia tiene que pasar por quimioterapia y diversas consultas y tratamientos para poder estar totalmente sana “y seguir brillando como siempre”. Ante esto, Martina decidió crear una colecta solidaria en busca de reunir 300,000 pesos que puedan aliviar la presión financiera para su amiga.

“Ayúdanos a regresarle un poco de la magia en la que cree para que este proceso no sea una carga económica para ella”.

Si quieres seguir los avances de Silvia y, como su amiga, ver sus mejoras da clic, comparte y dona: https://gofund.me/bed6cf53

Según el Gobierno de México, en este país el cáncer de cuello uterino (también conocido como cáncer cervicouterino o cáncer de matriz) es un problema de salud pública importante.

En México, para 2020 el cáncer cervicouterino es el segundo más diagnosticado y la segunda causa de muerte en mujeres, con un estimado de 9 mil 439 nuevos casos y 4 mil 335 muertes.

Botón volver arriba