Sonora, entre los estados con más casos de hipertensión arterial

Tan solo en 2024 se registraron en la entidad aproximadamente 21 mil 537 casos de este padecimiento

ESPECIAL, may. 17 del 2025.- La hipertensión arterial es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando daños irreparables en el corazón, los riñones y el cerebro si no se controla adecuadamente.

De acuerdo con datos del “Boletín Epidemiológico, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Sistema Único de Información”, publicado por la Secretaría de Salud Federal, al 3 de mayo del presente año Sonora registra 7 mil 81 casos de Hipertensión Arterial.

Tan solo en 2024 en la entidad se registraron 21 mil 537 casos de este padecimiento, esto hasta la semana 52 de la Secretaría de Salud Federal, la cual concluyó el 28 de diciembre de 2024.

Sobre este tema, el Cardiólogo Arnulfo Cuitláhuac Arroyo Rodríguez apuntó que Sonora se encuentra entre los estados en el país con más casos de hipertensión arterial, siendo de los primeros también con más obesidad, lo que hace común que haya esta enfermedad.

Explicó que la hipertensión arterial es un incremento en las cifras de presión de las arterias del cuerpo y de manera general se considera hipertensión cuando la presión está por arriba de los 140/90 milímetros de mercurio.

Detalló que cuando esto sucede hay daños a todos los órganos del cuerpo, especialmente corazón, cerebro y riñones, siendo un factor de riesgo para tener infartos en los dos primeros y daños al último.

El médico especialista agregó que la hipertensión también es un factor de riesgo para la ceguera, siendo una de las principales causas de esta.

Abundó en que este es un padecimiento frecuente en la población, tanto así que el 50% de las personas de más de 50 años lo padecen, por lo que es importante que desde los 40 años todos se revisen la presión una vez por año para detectar la hipertensión.

“El problema es que es algo asintomático, la mayor parte de las veces, lo importante es que las personas se revisen.”

Arnulfo Cuitláhuac Arroyo Rodríguez

El mantener hábitos saludables, un peso ideal, hacer ejercicio, tener una dieta baja en sal y alta en potasio, además de comer más frutas y verduras, así como menos carne y grasa, y moderar el consumo de alcohol son algunas cosas que ayudan a prevenir esta enfermedad, continuó.

Para finalizar, indicó que generalmente la hipertensión es más frecuente en hombres que en mujeres, aunque la diferencia no es muy significativa como para que estas se confíen.

Por Adal Navarro

Información tomada de: oem.com.mx/elsoldehermosillo

Botón volver arriba