Walmart invertirá 6,000 millones de dólares en México en 2025

Walmart México y Centroamérica invertirá más de 6,000 millones de dólares en México durante 2025 para ampliar su red de tiendas y construir dos nuevos centros de distribución.

Mar. 27.- Walmart México y Centroamérica invertirá más de 6,000 millones de dólares en México durante 2025 para ampliar su red de tiendas y construir dos nuevos centros de distribución.

Está inversión supondrá la creación de 5,500 nuevos empleos directos. Actualmente, la cadena de tiendas de autoservicio genera más de 200,000 puestos de trabajo en el país.

“Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años, para fortalecer la mejor experiencia de compra omnicanal para los más de 5 millones de clientes que a diario realizan sus compras con nosotros”, comentó Ignacio Caride, director general de la Walmart de México y Centroamérica.

En conferencia de este jueves, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, el directivo dijo a través de una videollamada que la inversión contempla la apertura de nuevas tiendas bajo los formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express.

Además de la construcción de dos nuevos centros de distribución de última generación que incluirán aplicaciones de robótica e inteligencia artificial.

Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el Bajío y en el estado de Tlaxcala y se sumarán a los 21 centros de distribución que ya operan en México.

Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía, destacó que esta inversión se enmarca dentro del Plan de México y recordó que Walmart fue una de las primeras empresas que se sumó a la campaña “Hecho en México”.

Además, destacó que de los 30,000 proveedores que tiene la cadena de tiendas de autoservicio en el país, el 85% son pequeñas y medianas empresas.

Mientras que el 83% de los productos que se venden en las más de 3,200 tiendas de cadena minorista están 100% hechos en México.

Información de: www.eleconomista.com.mx

Botón volver arriba