
Universidad Hispana de Navojoa alberga parlamento abierto sobre libertad religiosa
NAVOJOA, Sonora; Abril 04 (NPN).- Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y el diálogo plural, la Universidad Hispana de Navojoa fue sede esta mañana del parlamento abierto en temas de asuntos religiosos.
El evento se realizó en el auditorio de la dicha institución educativa reuniendo a diputados locales, presidentes municipales del sur de Sonora y representantes de distintas organizaciones religiosas, en un ejercicio democrático.
El foro tuvo como tema central la iniciativa de reforma al artículo 65 de la Ley de Gobierno del Estado, impulsada por el diputado Raúl Castelo Montaño, la cual busca facilitar el registro de asociaciones religiosas a nivel municipal.
La Universidad Hispana de Navojoa fungió como espacio clave para analizar los alcances de esta propuesta y su impacto en la vida social y jurídica de las comunidades religiosas en Sonora.
Durante el evento, autoridades universitarias destacaron la relevancia de que una institución educativa funja como plataforma para discutir temas de interés público. Aseguraron que abrir las puertas de la universidad a este tipo de parlamentos fortalece la formación de los estudiantes en valores como la tolerancia, la libertad y la participación ciudadana.
El diputado Raúl Castelo Montaño, promotor de la iniciativa, expuso que esta propuesta responde a una necesidad sentida por las comunidades religiosas en el estado, donde según datos del Censo 2020 del INEGI, el 87 % de los 2 millones 944 mil 480 sonorenses declaró profesar alguna religión. Por ello, consideró fundamental que las universidades se sumen al análisis y difusión de este tipo de reformas.
Presidentes municipales de Navojoa, Huatabampo, Álamos y Etchojoa, quienes asistieron al evento, también reconocieron la labor de la Universidad Hispana de Navojoa por impulsar espacios de diálogo incluyente.





