Realiza campus Navojoa la XI Jornada Universitaria y XX Feria de la Salud 

NAVOJOA, Sonora, abr. 5 (ESP).- Para que la mayor parte de las comunidades rurales tengan acceso a diversos servicios de salud individuales y colectivos, el campus Navojoa de la Universidad de Sonora realizó la XI Jornada Universitaria y XX Feria de la Salud en la Comisaría de Tesia, compuesta por 19 localidades. 

El evento estuvo abierto de 09:00 a 14:00 horas para atender a los habitantes de Tesia, Tetapeche, Cuchujaqui, Yorentamehua, La Pera, El Chivucu, Santa Rosa, Tierra Blanca, El Jijiri, Las Pilas, Palo Blanco, Los Limones, El Chapote, Mezquital de Tesia, Sibacobe, Valle Buey, La Perita, La Laguna y Casa Blanca. 

Los servicios que se ofrecieron fue la detección oportuna de enfermedades, detección de tipo y glucosa sanguínea, técnicas de relajación y manejo del estrés, promoción de alimentación equilibrada, orientación y entrenamiento para aumentar el autocuidado de la salud. 

Asimismo, información y consejos sobre salud en general, promoción de la salud bucal, revisión dental, primeros auxilios, orientación nutricional, salud sexual y reproductiva, enfermería y cuidado del medio ambiente. 

Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, director administrativo del campus Navojoa, resaltó un agradecimiento a las instituciones de salud pública que participan en cada una de las Jornadas Universitarias y Ferias de la Salud, pero sobre todo a los académicos y estudiantes del alma máter. 

“A la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales que representa la doctora Martínez, a la maestra Carolina Soto, del Programa de Salud, a los sectores de salud que se sumaron, pero sobre todo al esfuerzo que cada académico y estudiante realiza, desde la preparación del material y obviamente la participación en cada una de las Jornadas y Ferias. 

“Esperamos que se sigan sumando cada vez más, pues nos da muchísimo gusto que no solamente es el buscar dar a conocer los servicios que como institución se puede brindar, sino a al mismo tiempo acercar esos servicios a las comunidades, que es precisamente lo que estamos buscando”, precisó el funcionario universitario. 

Cabe mencionar que la Jornada Universitaria y Feria de la Salud tiene como objetivo llevar los servicios de atención y promoción de la salud a la comunidad sonorense con mayor dificultad para acceder a estos; llevando equipo multidisciplinario de acuerdo con la demanda de la población vulnerable.

Botón volver arriba