
La alamense María Félix: la diva del cine mexicano que nació y murió un 8 de abril
ESPECIAL, abr. 8.- La icónica actriz María Félix nació y murió un 8 de abril, marcando la historia del cine mexicano con su legado irrepetible.
María Félix, una de las figuras más emblemáticas del cine de oro mexicano, nació un 8 de abril de 1914 y falleció exactamente 88 años después, el 8 de abril de 2002. Esta coincidencia no solo marca el inicio y el fin de una vida, sino que también simboliza el ciclo completo de una estrella que brilló con luz propia en la cultura y el arte de México.
Una vida marcada por el carácter y el arte
Conocida como La Doña, gracias a su papel en la película Doña Bárbara (1943), María Félix se distinguió no solo por su belleza, sino por su fuerte personalidad, que rompió con los estereotipos femeninos de su época. A lo largo de su carrera, participó en más de 45 películas, no solo en México, sino también en Francia, Italia y Argentina, consolidando una trayectoria internacional que la posicionó como un ícono latinoamericano.
El legado de “La Doña”
Además de su impacto en la gran pantalla, María Félix se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino. Fue musa de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y Leonor Fini. Su figura trascendió el cine para convertirse en un referente de moda, estilo y carácter.
El 8 de abril: fecha clave para la cultura mexicana
Que María Félix haya nacido y muerto un 8 de abril es un hecho que muchos consideran simbólico, como si el universo hubiera querido cerrar su ciclo con precisión. Su legado sigue vivo en la memoria colectiva del país y continúa inspirando a nuevas generaciones.
Información de www.unotv.com