Artistas de todo México ponen la mirada en Álamos: récord de registros en el FAOT 2026

HERMOSILLO, Sonora, abr. 28.- El Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) vive una nueva época de esplendor bajo el impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien logró que la convocatoria para la edición 2026 cerrara con un récord histórico de 565 postulaciones, cifra que reafirma el compromiso de su gobierno con la promoción artística y el fortalecimiento de la identidad cultural sonorense.

Consolidado como el foro cultural más importante del noroeste de México, el FAOT no solo superó su meta de 450 registros para este año, sino que también dejó muy atrás las 349 postulaciones recibidas en 2024, reflejando el entusiasmo y la confianza de la comunidad artística en este espacio que hoy se proyecta con mayor fuerza a nivel nacional.

El respaldo del gobernador Durazo ha sido clave para revitalizar el festival, transformándolo en un semillero de talento y en un refugio de creatividad, abierto a expresiones musicales, artes escénicas, talleres, exposiciones y manifestaciones culturales de los pueblos originarios, con especial atención a propuestas dirigidas a las infancias y adolescencias.

El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) destacó que esta convocatoria, abierta a artistas mexicanos y extranjeros con residencia legal en el país, refleja la diversidad, la inclusión y el espíritu comunitario que hoy caracterizan al FAOT.

“Con este logro, reafirmamos a Sonora como un referente nacional en la proyección cultural y artística», destacó el ISC al reconocer la visión del gobernador Durazo para fortalecer el festival y llevarlo a nuevas alturas.

Los resultados de la convocatoria se publicarán en julio de 2025 en las plataformas oficiales del Instituto, donde se revelará la cartelera que dará vida a la 41ª edición del FAOT en Álamos, continuando así con la misión de enaltecer el arte, la cultura y la identidad de Sonora.

Información de mayacomunicacion.com.mx

Botón volver arriba