Historia viva: La primera iglesia de Sonora sigue en pie desde 1614

Por Sandra Solís / oem.com.mx/elsoldehermosillo

ESPECIAL, mar. 26.- ¿Sabías que la primera iglesia de Sonora se fundó en Navojoa?

Se trata de la Iglesia de Santa Catalina, ubicada en la comunidad de Camoa y establecida en 1614 por el misionero jesuita Fray Pedro Méndez. Si bien, han pasado más de 400 años desde su construcción, dicho recinto aún se mantiene en pie.

Fray Pedro Méndez fue uno de los responsables de traer la orden religiosa católica romana a Sonora, creencia que hasta la fecha predomina en la entidad, pues de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 76.5% de la población profesa esta religión.

La iglesia Santa Catalina fue construida en aquellos entonces con piedras y adobe, sin embargo ha sufrido algunas modificaciones, preservando hasta hoy la puerta y altar original.

Centro de Peregrinos y Museo Santa Catalina de Alejandría de Camoa

Para quienes desean sumergirse aún más en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo Yoreme Mayo, pueden visitar el Centro de Peregrinos y Museo Santa Catalina de Alejandría de Camoa, un espacio dedicado a la divulgación del legado indígena y religioso de la región inaugurado en 2022.

Este recinto alberga una colección de banderas de diversas culturas, artículos representativos de los fariseos y la etnia tradicional, además de libros y mapas con siglos de antigüedad.

Si quieres visitar este rincón lleno de historia en Navojoa, Camoa se encuentra a 343 kilómetros de Hermosillo, aproximadamente a 3 horas y 52 minutos de camino en la ruta más rápida.

Para llegar, debes tomar la carretera Guaymas – Hermosillo y continuar por la México 15 S rumbo a Ciudad Obregón. Luego, sigue por la vía Cd. Obregón – Navojoa hasta la desviación hacia Loma del Refugio – Mezquital de Buiyacusi (SON 159), la cual te llevará hasta tu destino.

Botón volver arriba