Por ineficiencia se desperdicia la mitad del agua en la región del Mayo y Yaqui
NAVOJOA, Sonora; Diciembre 12 (NPN).- Al menos el 50% del agua para uso agrícola y el agua potable se desperdicia en el valle del Mayo y Yaqui debido a ineficiencia, señaló el investigador del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) Jaime Garatuza Payán.
Indicó que con el vital líquido que se desperdicia se podría abastecer de agua potable a todas las poblaciones del estado de Sonora.
“El sistema de riego que usamos en el Sur de Sonora son muy ineficientes; siempre hablo del Distrito de Riego del Valle del Yaqui como uno de los más eficientes del mundo y aun siendo de los más eficientes del mundo tiene deficiencias del 50%; entonces con toda esa agua que no usa la vegetación, se puede abastecer a todas las poblaciones del estado en cuestión de agua potable”, agregó.
Señaló que en el caso del valle del Yaqui, la dotación de agua para la agricultura es de Mil 500 millones de metros cúbicos, de los cuales el 50% no se aprovechan, porcentaje similar en el Valle del Mayo.
“En los Distritos de Riego más ejemplares como el del Valle del Yaqui, que son de los más eficientes, por ejemplo la dotación para la agricultura es de 1500 millones de metros cúbicos y 750 millones de metros cúbicos no los usa la planta, se pierden por evaporación, o se van al mar, contaminando al mar, etc.”, detalló.
En el caso del sistema de suministro de agua potable se desperdicia el recurso hídrico entre fugas de la red de distribución y dentro de los hogares e industrias, añadió.
“Es decir que la mitad del agua que se entrega en Navojoa se pierde; es decir Navojoa necesita la mitad de lo que le están entregando pero usan el doble por el montón de fugas en la red de distribución pero también en fugas dentro de los hogares y de las industrias”, enfatizó.
“A pesar de que es un bien indispensable para la vida no lo cuidamos, iniciaremos el año con presión bacía; si no tenemos un buen año las presas no alcanzarán a recuperar”, lamentó.