Desierto de Sonora: El de la mayor biodiversidad del mundo

SONORA, jun. 12.- El Desierto que tenemos en Sonora es el más vivo de todo el mundo, el que más especies de flora, fauna y hasta de minerales alberga, si recordamos otros que hay por todo el mundo son secos y áridos a más no poder, pue solo se puede ver arena y más arena, en cambio aquí tenemos ecosistemas muy amplios y llenos de vida.

La Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, es una amplia reserva natural enclavada dentro del Ejido Los Norteños, de Puerto Peñasco y abarca una superficie de 2,695 kilómetros cuadrados, que es casi el doble del terreno que abarca la Ciudad de México, para darnos una idea del tamaño de este espacio tan especial.

Y presumiendo estas cualidades que se tienen en Sonora con esta área llena de historia, incluso de millones de años, el gobierno estatal en su cuenta oficial de TikTok, con la finalidad de atraer más turismo nos lo muestra en un video donde enumera esas cualidades que hacen de este desierto único en el mundo y así lo publicó: “Aquí te van 7 datos que quizá no conocías de la reserva de la biósfera más grande del mundo en Sonora y el Gran Desierto de Altar”.

@gobierno.sonora

🤩 🏜️ Aquí te van 7 datos que quizá no conocías de la reserva de la biósfera más grande del mundo en Sonora y el Gran Desierto de Altar. #Sonora #Gobson #Pinacate #Desierto #DatosCuriosos #Datos #Sabíasque

♬ sonido original – Gobierno de Sonora

Amplia variedad de especies

“El desierto con más biodiversidad del mundo está en Sonora. La Reserva de la Biósfera del Pinacate y Gran Desierto de Altar, a sólo 52 kilómetros de la carretera 8, entre Puerto Peñasco y Sonoyta”, describe el video con una imágenes espectaculares de aspectos de este espacio con el que cuenta Sonora.

El Sahuaro gigante es la especie más reconocible del Desierto de Sonora, el más grande de todos los cactus, es solo una de las muchas especies que se encuentran en esta ecorregión. La cholla, el órgano, el nopal verdoso y la jojoba son algunas de las numerosas cactáceas de esta ecorregión, además del palo fierro que es el árbol más antiguo del desierto.

«El Elegante» es el cráter más visitado de la Sierra del Pinacate / Foto: Cortesía | @unison

“Con más de 540 especies de plantas, 40 mamíferos, 200 aves y 40 reptiles, es un lugar mágico con cráteres gigantes y flujos de lava antiguos. Hogar de vestigios arqueológicos de hace más de 20 mil años. Historia, cultura y biodiversidad te esperan, ¿qué descubrirás en el Pinacate?”, finaliza el video.

El antílope berrendo sonorense, el borrego cimarrón y el venado bura y cola blanca, son de los animales más importantes, además de otros mamíferos incluyen depredadores como los leones de montaña, los coyotes y presas como las liebres de cola negra y las ardillas de cola redonda. Otros mamíferos capaces de soportar el clima desértico extremo de esta ecorregión incluyen el murciélago californiano y el gato cola anillada.

Toda esta zona desértica tiene una extensión que cubre un área de 222 mil 998 kilómetros cuadrados, distribuidos entre México (Baja California y Sonora) y Estados Unidos (Arizona y California), es uno de los desiertos más grandes y calurosos que existen, con temperaturas que alcanzan hasta los 50 grados a la sombra hasta descender a cerca de cero grados por la noche.

7 aspectos de vida del desierto

  • 540 especies de plantas
  • 40 mamíferos
  • 200 aves
  • 40 reptiles
  • Cráteres gigantes
  • Flujos de lava antiguos
  • Vestigios arqueológicos

Por Victor L. Johnson / El Sol de Hermosillo

Botón volver arriba