
Iglesia mexicana en espera de nombramientos episcopales por parte del Papa León XIV
ESPECIAL, may. 21 del 2025.- Representantes eclesiásticos de México están a la espera de que el Papa León XIV, dé los nombramientos de encargados de las seis diócesis en el país que carecen de titular, entre ellas la que corresponde a la comunidad de Nogales, Sonora.
El vocero de la Arquidiócesis de Hermosillo, el padre Joaquín Santibáñez, explicó que está situación responde a un proceso meticuloso que busca garantizar que cada nuevo obispo sea el adecuado para las necesidades específicas de su comunidad.
“No se trata solo de cubrir un puesto, sino de discernir a quién confía la Iglesia la guía espiritual de miles de fieles”, subrayó.
En ese sentido, recordó que la diócesis de Nogales quedó vacante desde marzo del 2024, tras el nombramiento de monseñor José Leopoldo González como obispo de San Juan de los Lagos, en tanto un administrador apostólico es designado para garantizar la continuidad pastoral y administrativa de la diócesis.
Además de Nogales, otras diócesis mexicanas en espera de obispo son Nuevo Laredo y Tampico Tamaulipas, Ecatepec y Atlacomulco Estado de México, y Campeche.
Aunque el procedimiento para designar obispos no cambia con un nuevo Papa, pues está normado por el Derecho Canónico, sí pueden variar los perfiles que se priorizan.
En este sentido, el vocero de la Arquidiócesis, indicó que el Papa León XIV podría poner énfasis en candidatos con sensibilidad hacia sectores marginados, como migrantes o comunidades indígenas, lo cual resulta especialmente relevante para diócesis fronterizas como Nogales.
Ante esa situación, consideró que el nuevo pontífice podría acelerar ciertos nombramientos si considera estratégica la atención pastoral en países con alta población católica, como México.
“Es un país clave para el catolicismo en América Latina, y eso no pasa desapercibido en Roma”, apuntó.
Durante la sede vacante, las actividades pastorales y administrativas continúan bajo la supervisión de un administrador apostólico, cuya función es mantener el funcionamiento diocesano sin tomar decisiones trascendentales que comprometan el futuro del nuevo obispo.
El proceso, incluye consultas del anuncio apostólico en México con sacerdotes, religiosos y laicos destacados, para luego enviar una terna de candidatos a la Congregación para los Obispos, que asesora al Papa en la elección final.
Si bien no hay fechas definidas, en la Arquidiócesis de Hermosillo se mantiene la expectativa de que con el inicio del pontificado de León XIV, se anuncien los nombramientos pendientes.
Información de: oem.com.mx/elsoldehermosillo