Maestros de Sonora se van a paro indefinido en demanda de mejores condiciones laborales

Este 16 de mayo inició el paro de labores de las maestras y maestros que buscan la abrogación de la Ley del Issste de 2007

ESPECIAL, may. 16 del 2025.- Como parte de las acciones llevadas a cabo por personal docente en busca de la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007 y otras demandas, la mañana de este viernes dio inicio el Paro Laboral Indefinido en algunas escuelas de nivel básico de Sonora.

David Valenzuela Infante recordó que se hizo la entrega al titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de un pliego petitorio, que va paralelo a la demanda de la abrogación de la Ley del Issste, esto tras las declaraciones de Froylán Gámez Gamboa, en las que exhortaba a padres de familia a ignorar el paro y llevar a niñas y niños a clases.

El integrante del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación manifestó que por parte del personal educativo se demandan mayores condiciones laborales, pero también se plantean demandas de carácter educativo.

Denunció que el secretario de educación abandono el diálogo con respecto a las demandas locales que se solicitan en el pliego petitorio, y anunció a los padres de familia que los docentes luchan por mejorar diversas situaciones al interior de los planteles educativos.

¿Cuáles son las exigencias de los maestros para las escuelas?

De acuerdo con Valenzuela Infante las peticiones hechas al titular de la SEC incluyen:

• Recuperar laboratorios de ciencias, talleres de tecnologías, conectividad a Internet y actualizar equipos de computadoras obsoletas en Aulas de Medios.

• Recuperar bibliotecas, camiones escolares.

• Colocación de tejabanes escolares.

• Restaurar instalaciones eléctricas, drenajes colapsados, baños y canchas deportivas.

• Equipar aulas académicas, instalación de aires acondicionados.

• Inversión en material didáctico y deportivo, desayunos escolares, médicos escolares, psicólogos escolares, trabajadoras sociales.

El integrante del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación reconoció que es necesario, y más importante que nunca, que los padres de familia se solidaricen con esta lucha.

Afirmó que los docentes no se encuentran cerrados al diálogo, siempre y cuando sea con avances y resultados, tanto en la abrogación de la Ley del Issste como en las peticiones locales.

Sobre el paro laboral en planteles educativos, Valenzuela Infante señaló que hasta la mañana de este viernes se desconoce cuántas escuelas participaron en dicha actividad, información que darán a conocer más adelante.

Para finalizar, anunció que el próximo lunes se contará con una reunión regional para generar un plan de acción, sin dejar de lado el paro laboral indefinido.

Por: Adal Navarro

Información tomada de: oem.com.mx/elsoldehermosillo

Botón volver arriba