Regalos, flores y cenas: lo que más compran los navojoenses en el Día de las Madres

NAVOJOA, Sonora: 10 de Mayo (NPN).-  El Día de las Madres, celebrado cada 10 de mayo, no solo es una fecha de amor y reconocimiento familiar, sino también uno de los motores económicos más fuertes del año en Navojoa y la región del Mayo.

 Comerciantes reportan que los giros más beneficiados por esta celebración son las florerías, pastelerías, restaurantes, joyerías y tiendas de regalos, así como los servicios de entrega a domicilio y plataformas en línea.

De acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), en 2025 se espera una derrama económica nacional de más de 80 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año pasado.

A nivel local, se prevé una inversión promedio por persona de entre $900 y $1,700 pesos, lo cual podría generar un impacto económico de hasta 100 millones de pesos en la región.

Los artículos más buscados por los navojoenses para celebrar a mamá incluyen arreglos florales, pasteles, perfumes, joyería, ropa y dispositivos electrónicos. Además, muchas familias optan por compartir una comida especial en restaurantes, por lo que los servicios de alimentos también registran alta demanda durante esta fecha.

“Invitamos a la comunidad a comprar en negocios locales, a valorar el esfuerzo de los emprendedores y a apoyar al comercio formal, que es el que genera empleo en nuestra ciudad”, señaló la Cámara de Comercio del Mayo.

El aumento en el poder adquisitivo de muchas familias, impulsado por programas sociales dirigidos a adultos mayores y estudiantes, ha favorecido el consumo durante esta temporada. Una parte importante de estos recursos se destina precisamente a festejar a las madres, convirtiendo esta celebración en una oportunidad clave para dinamizar la economía regional.

Botón volver arriba