
Habemus Papam: Robert Prevost es elegido y eligió llevar el nombre de León XIV
Este 8 de mayo se eligió al nuevo Papa tras el segundo día de cónclave. Aquí te decimos qué nombre eligió el Santo Padre.
ESPECIAL, may. 8 del 2025.- La mañana de este 8 de mayo la Iglesia Católica vive un momento importante, ya que tras la muerte de Francisco, los cardenales han elegido al nuevo Papa en el segundo día del cónclave y en la cuarta votación.
Sin duda la noticia emocionó a los feligreses y la algarabía invadió la Plaza de San Pedro en el Vaticano tras ver la fumarola blanca por la chimenea, lo cual significó que se ha elegido a un nuevo Papa.
¿Qué nombre eligió el nuevo Papa?
Después de que el humo blanco anunció el nuevo Papa y tras una espera para ver al Santo Padre en el balcón de la Basílica de San Pedro, cardenal protodiácono, es decir, el cardenal diácono de mayor antigüedad en ordenación dentro del Colegio Cardenalicio, fue el encargado de presentar al pontífice ante el mundo.
El cardenal francés Dominique Mamberti pronunció la famosa frase «Habemus Papam» y reveló que el Cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica.
Además, el cardenal también informó el nombre que el nuevo Papa eligió y llevará a lo largo de su pontificado.
El nuevo Papa eligió el nombre de León XIV, un nombre que no elegía un Santo Padre desde 1903.
El nombre elegido por el nuevo Papa no hace referencia a un personaje bíblico, ya que en la Biblia no hay ningún León, sin embargo, podría hacer referencia al león de Judá.
El león de Judá representa a la tribu de Judá, como es conocido el linaje del rey David y, en la tradición cristiana, a Jesucristo, lo que hace una referencia a la fuerza, realeza y la descendencia del Mesías.
León XIII, el antecesor del nuevo Papa
León XIII, cuyo nombre de nacimiento fue Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci, fue papa desde 1878 hasta 1903. Nació en Italia en 1810 y fue conocido por su enfoque diplomático y su pensamiento moderno para la época.
Es recordado principalmente por su encíclica Rerum Novarum (1891), en la que abordó por primera vez los problemas sociales y laborales desde una perspectiva católica, defendiendo los derechos de los trabajadores y el papel de la Iglesia en temas económicos.
Fue también un gran promotor de la educación, la ciencia y el diálogo con el mundo moderno. Durante su largo pontificado (el tercero más largo de la historia hasta ese momento), buscó mejorar las relaciones entre la Iglesia y los estados modernos, y promovió la restauración del pensamiento tomista, especialmente a través del impulso al estudio de Santo Tomás de Aquino.
¿Por qué los Papas cambian de nombre?
De acuerdo con uCatholic, la adopción de un nuevo nombre por parte del Papa es una tradición que simboliza un renacimiento espiritual y un compromiso con su misión pastoral.
La costumbre de cambiar de nombre al empezar el pontificado comenzó en el año 533 con el papa Juan II. Su nombre de nacimiento era Mercurius, en honor al dios romano Mercurio.
Considerando inapropiado llevar el nombre de una deidad pagana como líder de la Iglesia Cristiana, decidió adoptar el nombre de Juan II.
Aunque no fue una práctica inmediata entre sus sucesores, con el tiempo se hizo una tradición al inicio de cada papado.
Aunque la mayoría de los Papas deciden cambiar su nombre, no existe una norma canónica que los obligue a tomar un nuevo nombre. Sin embargo, desde el siglo X, la mayoría de los pontífices han optado por adoptar uno nuevo.
¿Cuáles son los nombres más elegidos entre los Papas?
Es cierto que hay varios pontífices que han llevado el mismo nombre, aquí te dejamos los 10 más comunes. Entre ellos 21 Juanes hasta los 16 Gregorios, 16 Benedictos, 14 Clementes y 13 Leones.
Juan – 21
Gregorio – 16
Benedicto – 16
Clemente – 14
León – 13
Inocencio – 13
Pío – 12
Esteban – 9
Urbano – 8
Bonifacio – 8
Por: Paola Jiménez
Información tomada de: excelsior.com.mx