
La mano de ‘El Mayo’ detrás del desafuero a Gerardo Vargas Landeros
Tanto Mario López Valdez como el alcalde de Ahome tendrían activa una alerta roja en los cruces internacionales hacia los Estados Unidos con la leyenda “strong ties to the Sinaloa Cartel”.
LOS ÁNGELES, California, abr. 29.- El pasado lunes 28 de abril la mesa directiva de la sexagésima quinta legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa emitió una convocatoria para una sesión secreta. Minutos antes de lanzar la convocatoria, el polémico gobernador del mismo estado, Rubén Rocha Moya se reunía con el gabinete de seguridad federal en Palacio Nacional. La relación entre ambas reuniones tiene nombre y apellido: Gerardo Vargas Landeros.
El Congreso sinaloense señala al actual alcalde del municipio de Ahome, Sinaloa de haber desviado más de 171 millones de pesos presuntamente erogados por el ficticio arrendamiento de 126 patrullas de la policía municipal. Pero el tema, que pareciera ya normalizado entre la clase política, va mucho más profundo.
De acuerdo a fuentes del gobierno federal consultadas por Pie de Nota a Vargas Landeros se le estaría iniciando un proceso de desafuero, -un serio y grave proceso de remoción de su cargo como alcalde-, no por una sencilla falta a la función pública, sino por estar directamente relacionado al Cártel de Sinaloa.
El mismo gobernador acusado de tener nexos con la facción de ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, habría sido la estocada final en contra de Vargas Landeros: él habría solicitado a la presidenta de México Claudia Sheinbaum “la luz verde” para iniciar el proceso de desafuero en contra de Vargas Landeros y habría reunido suficiente evidencia para acusarlo.
Sin embargo, la evidencia que pudo haber llevado Rocha Moya a Sheinbaum puede no haber sido del todo lo que convenciera a la primera cúpula de Morena de desproteger e incluso de desmarcarse del alcalde de Ahome. Una serie de grabaciones -algunos fragmentos en poder de Pie de Nota-, y una investigación abierta en Estados Unidos en contra de un cercano aliado político por trabajar para el Cártel de Sinaloa habrían sido enviados desde Estados Unidos a Palacio Nacional con la advertencia de que si protegían a Vargas Landeros serían tomados como “aliados del Cártel de Sinaloa”.
“La investigación en contra de Vargas Landeros la quieren jugar como si fuera algo de la función pública para no levantar más vergüenzas entre los mismos morenitas,” dijo una fuente del gobierno federal a Pie de Nota.
Pero la realidad, según contó la fuente, sería que la relación entre Vargas Landeros y el Cártel de Sinaloa es “insostenible” para la clase política de la 4T.
“Gerardo (Vargas Landeros) ha sido por muchos años aliado, casi casi compadre de Malova (Mario López Valdez, ex gobernador de Sinaloa), y los dos bien cercanos al Mayo Zambada. Cuando se llevaron al Mayo se les fue la cobija…la protección,” así lo relata la fuente.
Información de: www.piedenota.com