
Sábado de Gloria: Esto es lo que se debe hacer en este día
ESPECIAL, abr. 19.- El Sábado Santo, también conocido como Sábado de Gloria, es un día dedicado a la oración y la profunda meditación sobre la pasión de Jesucristo en el que no se celebran misas durante el día.
En la tradición cristiana, este día se vive como un tiempo de duelo y reflexión, una oportunidad para contemplar y analizar los acontecimientos de la pasión y muerte de Jesús.
Este sábado 19 de abril es un día de profundo silencio y expectante espera para los cristianos, que tras la crucifixión de Jesús, su cuerpo fue depositado en el sepulcro, y sus discípulos y seguidores observaron el tradicional sábado judío inmersos en el luto y la reflexión.
Este día se considera un tiempo de duelo por la muerte del Señor, pero también un periodo de esperanza ante lo que estaba por venir.
Para la fe cristiana, el Sábado Santo representa un momento de intensa introspección y espera que nace de la fe. Es una jornada dedicada a reflexionar sobre el significado trascendental de la muerte de Jesús y la promesa gloriosa de su resurrección, acontecimiento que se celebra solemnemente durante la Vigilia Pascual que da inicio esta noche.
El Sábado Santo es, por tanto, un día de gran expectativa, marcado por la ausencia física de Jesús en la tierra.
Tradicionalmente conocido también como Sábado de Gloria, anticipa la celebración de la Vigilia de la Resurrección que comienza al caer la noche.
Con la Resurrección de Jesucristo, que se conmemora el Domingo de Pascua, se abre la gloria del cielo para los creyentes. Así, el silencio del Sábado Santo precede a la alegría desbordante de la Resurrección.
Información de www.debate.com.mx