Pone gobernador Alfonso Durazo en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar en Sonora

Sonora se convirtió en el primer estado en poner en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar

Feb. 23.- Sonora se convirtió en el primer estado en poner en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar, que consiste en proporcionar propiedades a miles de familias mediante varios esquemas de financiamiento.

Mediante un evento celebrado en Ciudad Obregón, en el municipio de Cajeme, el gobernador Alfonso Durazo Montaño en compañía de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel dio a conocer que serán más de 33 mil casas económicas para beneficiar a ese mismo número de familias.

En el caso de este municipio, se edificarán 12 torres habitacionales que albergarán 324 espacios que será habitados por familias, de las 4,800 que se tienen contemplados iniciar en el primer semestre de este año, adelantó el mandatario estatal.

De ese total, 20 mil unidades serán edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 13,800 del Instituto Nacional del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las cuales estarán al alcance de los derechohabientes que resulten seleccionados.

Además, mediante el Instituto Nacional de Suelos Sustentables (Insus) se brindarán alrededor de 30 mil escrituras para que esa cantidad de familias tengan certeza jurídica en su patrimonio, confirmó su director general, José Alfonso Iracheta Carroll, como parte de un programa nacional que tiene como meta más de 700 mil documentos en todo el país.

El director de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras detalló que los créditos que otorgarán se dividen en dos secciones: Para quienes ganen menos de dos salarios mínimos y la otra en renta para jóvenes que estudian o trabajan, donde en el caso de Ciudad Obregón se contemplan 60 departamentos de 40 metros cuadrados los que estarán disponibles bajo este modelo.

Se estima que durante la construcción de las 33,800 viviendas se generen 380 mil empleos directos e indirectos en la entidad, ya que se estipula que sean varios municipios los enlistados.

Dentro de las localidades que también se incluyen en este esquema está Hermosillo y Nogales, entre otros, adelantó Durazo Montaño, con la intención de dar condiciones de estabilidad para mejorar la condición de vida de los sonorenses.

Por Gil Reyes

Información de: oem.com.mx/elsoldehermosillo

Botón volver arriba