Día Internacional de la Lengua Materna: el desafío de preservar el yoreme mayo

NAVOJOA, Sonora, feb. 21 (NPN).- Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha establecida por la UNESCO para promover la diversidad lingüística y la preservación de las lenguas indígenas en el mundo; sin embargo en el sur de Sonora, la lengua yoreme mayo enfrenta una lucha constante por su supervivencia, pues cada vez son menos las personas que la hablan con fluidez, coincidieron promotores culturales.

De acuerdo con estudios lingüísticos y testimonios de la propia comunidad, el número de hablantes del yoreme mayo ha disminuido considerablemente en las últimas décadas. La globalización, la falta de enseñanza formal en las escuelas y el desinterés de las nuevas generaciones han puesto en riesgo esta lengua, que forma parte del patrimonio cultural de la etnia mayo.

Rescate y revitalización

A pesar del peligro de desaparición, aún hay esfuerzos para revitalizar el idioma. Líderes yoremes, maestros y promotores culturales han impulsado talleres y encuentros lingüísticos para enseñar el idioma a los niños y jóvenes. Además, algunos ancianos de la comunidad insisten en hablar yoreme en sus hogares, con la esperanza de que sus hijos y nietos lo conserven.

Sin embargo, estos esfuerzos se ven limitados por la falta de políticas públicas enfocadas en la enseñanza del yoreme mayo en las escuelas y la escasez de materiales didácticos, enfatizaron promotores culturales de la etnia mayo. La mayoría de los niños mayos crecen con el español como su primer idioma, lo que acelera la pérdida del yoreme en las nuevas generaciones.

La importancia de la lengua materna

Los expertos en lingüística han señalado que la pérdida de una lengua indígena no solo afecta la comunicación, sino que también debilita la identidad y la cosmovisión de un pueblo. La lengua yoreme mayo no solo es un medio de expresión, sino que también resguarda el conocimiento ancestral, los mitos, la historia y la espiritualidad de la comunidad.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, líderes de la etnia mayo hacen un llamado a la sociedad y a las autoridades para reforzar las acciones en favor de la preservación del yoreme mayo. La enseñanza en las escuelas, la producción de materiales en el idioma y su difusión en medios de comunicación podrían ser clave para mantener viva esta lengua y con ella, la riqueza cultural del pueblo yoreme.

Botón volver arriba