Temporada de Ciclones 2025 en México: Se Pronostican 36 Fenómenos, Ocho de Categoría 5

ESPECIAL, may 3 del 2025.- La temporada de ciclones 2025 en México iniciará con la posible formación de 36 fenómenos meteorológicos en los océanos Pacífico y Atlántico, según el pronóstico emitido por la Secretaría de Marina (Semar) a través de su Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología.

Ocho de estos sistemas podrían alcanzar categoría 5, el nivel más alto de la escala Saffir-Simpson, por lo que autoridades llaman a mantener medidas de prevención y monitoreo, especialmente en las zonas costeras del país.

¿Cómo se llamará el primer huracán de 2025?

Los nombres asignados a los ciclones son definidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y se utilizan de forma rotativa cada seis años, salvo que alguno sea retirado por generar daños significativos.

En 2025, los primeros nombres en cada cuenca serán:

• Pacífico: el primer ciclón se llamará Alvin

• Atlántico: el primero llevará el nombre Andrea

Estos nombres seguirán un orden alfabético durante toda la temporada. Cabe recordar que ciertos nombres fueron retirados por su impacto, como ocurrió con Otis, en Acapulco, en 2023.

¿Cuándo comienza la temporada de ciclones 2025 en México?

La temporada de ciclones tropicales 2025 iniciará en fechas distintas, dependiendo del océano en el que se desarrollen:

• En el océano Pacífico, la temporada comenzará el 15 de mayo

• En el océano Atlántico, iniciará el 1 de junio

• Ambas temporadas terminarán el 30 de noviembre

Durante este periodo se espera actividad meteorológica intensa, por lo que estados como Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Yucatán deben mantenerse atentos a los informes oficiales.

¿Cuántos ciclones se esperan en 2025, según la Semar?

La Secretaría de Marina estima que se desarrollarán 36 ciclones tropicales en total, distribuidos de la siguiente manera:

Océano Pacífico:

• Una depresión tropical

• 8 tormentas tropicales

• 6 huracanes categoría 1 o 2

• 4 huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5)

Océano Atlántico:

• 2 depresiones tropicales

•7 tormentas tropicales

• 4 huracanes categoría 1 o 2

• 4 huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5)

De los 36 sistemas pronosticados, ocho podrían alcanzar la categoría 5, caracterizada por vientos sostenidos superiores a 252 km/h.

Por: Mario Alberto Ostos Chávez

Información tomada de: unotv.com

Botón volver arriba