Se realiza con éxito el segundo Coyota Fest en el Yo´o Joara

Participaron 23 expositores productores de postres y bebidas tradicionales regionales

Cócorit, Son., 5 de mayo de 2025(ESP).- El pasado sábado 3 de mayo se realizó el segundo Coyota Fest en el centro cultural Yo´o Joara con la participación de 23 expositores, un evento que tiene como objetivo fomentar el consumo local y promover la gastronomía de la región.

Al evento acudieron empresas establecidas y emprendedores que elaboran coyotas, empanadas, coricos, tortillas de harina, roles de canela, pastelillos, café, salsa macha, frutas en almíbar, bacanora y diversos productos hechos a base de limón italiano, así como artesanías, informó Ana Laura Aguilar, directora del Yo´o Joara.

En un ambiente familiar y festivo iniciaron las actividades desde las 10:00 a.m. con un recorrido al Mariposario Baisebolim Toosa y el Jardín Etnobotánico Sawali Seewam.

El Coyota Fest incluyó un programa artístico donde participaron María Magdalena, grupo La Loma; el Mariachi Río Yaqui, y Nacho y su grupo los incógnitos, músicos de la etnia yaqui.

También se realizó un conversatorio con la participación de Astrid Miranda López propietaria de Coyotas Jas; Deyanira Cantú Mendivil, de Jiak Bacanora; y Fátima salido Madre Tierra salsas artesanales, quienes compartieron sus experiencias sobre los emprendimientos.

Y se contó con el cuentacuentos Gabryel Amador, quien narró leyendas yaquis a los infantes reunidos en el lugar.

Este es el segundo año que se realiza este evento y el propósito es llevarlo a cabo anualmente, comentó Aguilar Torres.  El espacio cultural Yo´o Joara se ubica en Calzada Antonio Valdez Herrera, en la entrada al pueblo de Cócorit. Para más información sobre los servicios con los que cuenta y próximas actividades visite sus redes sociales @Yoojoaracocorit

Botón volver arriba