
Gobierno de Sonora invita a prevenir el cáncer de ovario con chequeos médicos oportunos
Hermosillo, Sonora; 8 de mayo de 2025 (ESP.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a las mujeres mayores de 40 años a realizarse estudios médicos generales y ultrasonidos de forma anual, con el objetivo de detectar oportunamente tumoraciones malignas en los ovarios, ya que esta enfermedad puede ser curable si se identifica en etapas tempranas.
La dependencia explicó que los exámenes recomendados para una detección oportuna son: ultrasonido vaginal, análisis de sangre, examen ginecológico, entre otros que el médico tratante pueda considerar necesarios.
Aunque este tipo de cáncer es más común en mujeres maduras, también puede presentarse en mujeres en edad reproductiva. Sus síntomas, aunque inespecíficos, incluyen: opresión en la parte baja del abdomen, molestias durante y después de las relaciones sexuales, sensación de pesadez, pérdida de peso, problemas al orinar, estreñimiento, sangrados vaginales irregulares y alteraciones menstruales.
Asimismo, la SSP indicó que existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de ovario a lo largo de la vida, entre ellos: no haber tenido hijos, antecedentes de endometriosis, inicio de la menstruación antes de los 12 años, consumo de tabaco, antecedentes familiares de cáncer de ovario, mama o útero, así como el sobrepeso y la obesidad.
Finalmente, la institución hizo un llamado a todas las mujeres a adoptar un estilo de vida saludable desde temprana edad, evitar el consumo de tabaco, realizar actividad física regularmente y acudir al médico ante síntomas persistentes o antecedentes familiares relacionados con este tipo de cáncer.