Alerta sanitaria frena exportaciones de ganado y golpea economía sonorense

La suspensión de exportaciones de ganado bovino a EE. UU. ha provocado pérdidas millonarias en Sonora. Ganaderos del norte proponen el cierre temporal de la frontera sur para evitar la propagación del gusano barrenador.

ESPECIAL, may. 15 del 2025.- Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), informó que la suspensión de importaciones de ganado bovino desde México hacia Estados Unidos, debido a casos de gusano barrenador (GBG), está causando pérdidas económicas significativas para los productores de Sonora.

La industria ganadera en el estado reporta una merma diaria de 4 millones de dólares. Ante esta situación, los productores locales esperan que las autoridades federales logren una solución pronta y se pueda reactivar el flujo comercial hacia el mercado estadounidense.

Ganaderos del norte solicitan cierre temporal de la frontera sur

Representantes de estados exportadores solicitaron al gobierno federal cerrar temporalmente la frontera sur de México. Según explicaron, esta medida tiene como objetivo evitar la entrada de ganado potencialmente infectado con gusano barrenador.

Los productores señalaron que el cierre del flujo comercial ha generado un rezago en el mercado nacional y ha afectado directamente a los ganaderos que dependen de las ventas hacia EE. UU. En Sonora, por ejemplo, se exportan entre 2,000 y 2,400 cabezas de ganado al día, con un valor promedio de entre 1,500 y 1,800 dólares por cabeza, lo que refleja el impacto económico de esta medida.

Chihuahua respalda la medida y advierte sobre riesgos sanitarios

Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), apoyó la solicitud de cerrar temporalmente la frontera sur a la entrada de ganado. Los productores chihuahuenses consideran que esta medida es fundamental para proteger la sanidad de la ganadería nacional.

Bustillos resaltó que los ganaderos del norte cumplen con los estándares sanitarios exigidos por el gobierno estadounidense, pero advirtió que la falta de control en la frontera sur pone en riesgo estos esfuerzos. Esta situación no solo afecta a los hatos ganaderos, sino también a la fauna silvestre del país.

Información tomada de: ganaderia.com

Botón volver arriba