
Turismo mundialista
By El Míster Pérez
ESPECIAL, abr. 25 (ESP).- Uno de los mayores beneficios que puede atraer una Copa del Mundo a las ciudades y países sede, son los visitantes extranjeros, siempre y cuando los costes de remodelaciones, infraestructura e inversiones relacionadas al torneo no sean excesivos.
La oportunidad de posicionar a nivel global la marca-país y marca-ciudad, es única porque el Mundial de futbol, junto con los Juegos Olímpicos, son los eventos con mayor repercusión en todo el planeta.
El más reciente cálculo que realizó Goal Economy -un proyecto de la FIFA y la Organización Mundial del Comercio- documentó que como nunca antes en la historia, el turismo en la Copa del Mundo supondrá 7,482 mdd por el gasto que realizarán los visitantes durante el torneo.
¿Cómo podemos dimensionar esta cifra?
- 11 veces más de gasto por parte de los turistas que en el Mundial de Rusia 2018.
- Se calcula que un turista en las tres sedes (en promedio) gastará unos 416 dólares al día con una permanencia de 12 días.
- Para el Mundial 2026 serán 2.2 veces más turistas extranjeros que en Qatar 2022.
Además de la derrama económica de corto plazo durante el evento, la Copa del Mundo ofrece una plataforma para promocionar las ciudades anfitrionas como destinos turísticos globales, mejorando su visibilidad y atractivo para los viajeros internacionales.
De acuerdo con el informe, entre 2027 y 2031, las ciudades sedes que alberguen la Copa del Mundo, tan solo en Estados Unidos, tendrán beneficios económicos por visitantes de 5,353 millones de dólares.
Los antecedentes: Rusia y Qatar
Rusia y Qatar, fueron -porque hay que decirlo- Mundiales de Estado. Para los rusos y la nación de Medio Oriente, fue la oportunidad para mostrar su músculo al mundo.
La inversión entre ambos países fue de 234,200 millones de dólares. Una brutalidad de dinero. Claro, no todo fue para estadios o temas exclusivos del Mundial, se construyeron obras públicas, carreteras e inclusive ciudades nuevas.
Ambos eventos movieron a 4.08 millones de turistas extranjeros.
¿Qué datos sabemos del impacto turístico de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022?
- La tasa de ocupación hotelera en Qatar fue de 96.3%.
- Qatar recibió 1.18 millones de visitantes internacionales, eso significó un 300% respecto a los meses de noviembre y diciembre del año anterior.
- El Gobierno de Qatar pronosticó que para el 2030 se triplicará el número de visitantes internacionales impulsado por el Mundial. Tan solo en 2023 llegaron al país 2.7 millones de turistas al país.
- Agencia Federal de Turismo de Rusia documentó que durante el Mundial de Rusia los ingresos por temas de visitantes fue de 637 mdd.
- Para el Mundial de Rusia en 2018 llegaron al país 2.9 millones turistas extranjeros. El flujo de turistas se multiplicó por 10 en Kaliningrado y Ekaterimburgo y por 15 en Volgogrado, mientras que en las demás ciudades sede de la Copa Mundial se multiplicó entre 1.5 y 2 veces.
Fuentes: Gobierno de Qatar, Gobierno de Rusia, Las finanzas detrás de la Copa Mundial de 2022, Michigan Journal of Economics. The FIFA World Cup 2022: Effects on Qatar’s Tourism.
+2.6 millones de visitantes extranjeros para 2026
El estudio de FIFA y la Organización Mundial de Comercio detalla que para la Copa del Mundo del 2026 se prevé (en el escenario más optimista) aproximadamente unos 2.6 millones visitantes extranjeros con motivo del Mundial 2026, menos que en Rusia, pero gastarán 11 veces más que en 2018.
El reporte detalla que el 40% de los asistentes a los estadios del Mundial, en México, EU y Canadá, serán extranjeros.
La expectativa de gasto de turistas en los países será de al menos 7,482 millones de dólares.
¿Esta cifra es mucho, es poco?
Para darnos una idea, entre las 16 Host Cities la inversión será de unos 1,800 millones de dólares, en gran medida porque todos los estadios ya están construidos y solo se harán algunas adecuaciones.
Tan solo considerando hospedaje y restaurantes, la derrama económica de los turistas en Estados Unidos alcanzará casi los 2,400 millones de dólares, sin contar con otros gastos como traslados, entretenimiento o compras.
La Copa del Mundo también generará en la categoría de restaurantes y comidas al menos 31,660 empleos y 20,055 en transporte aéreo.
- Gasto promedio diario: 416 dólares
- Tickets adquiridos por turistas extranjeros para asistir a los partidos: 2
- Estancia promedio en alguno de los países sede: 12 días
El caso Vancouver
De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo, Arte, Cultura y Deportes de British Columbia, entre 2026 y 2031, la Copa del Mundo impulsará a que lleguen al menos 1 millón de turistas a la región, incluyendo Vancouver, que recibirá siete partidos entre ellos dos de Canadá y uno de octavos de final.
Tan solo por el Mundial, el organismo gubernamental tiene la expectativa de ingresar 720 mdd y 45% de los visitantes en esas fechas serán extranjeros (no incluyendo los de Estados Unidos) y al menos estarán 3 noches en la ciudad.
El impacto de la una Copa del Mundo, considera el Ministerio, es una plataforma de impacto y marketing global como pocas veces ha tenido la ciudad. De acuerdo con sus proyecciones, 80% de las personas que visiten Vancouver por el torneo, van a regresar.
El caso LA
El informe «LA Projected Economic Impact of FIFA World Cup 26™» realizado por el County of Los Angeles detalla que los visitantes pueden generar 343 millones de dólares en impacto directo y lo mejor para la región es que llegarán 251 mdd más en los años subsecuentes al Mundial.
«En ocho partidos, se esperan más de 179,000 visitantes foráneos para la Copa Mundial de la FIFA, de los cuales 146,511 serán visitantes únicos e incrementales tras considerar el turismo de referencia en Los Ángeles».
Al menos 90% de estos visitantes nuevos se alojarán en hoteles, moteles, habitaciones compartidas, etc., con un gasto promedio por persona durante su estancia en la región de unos 2,350 dólares que incluye hospedaje, comida, bebidas, tiendas, entretenimiento.
El modelo proyecta un precio promedio de habitación de hotel de 480 dólares por noche y un gasto diurno de 230 dólares por persona por día (sin contar los gastos de alojamiento).
La Copa Mundial de la FIFA no solo generará aproximadamente 330,000 noches de habitación adicionales por encima del turismo base esperado, sino que esos huéspedes gastarán aproximadamente 227 dólares más por noche que la tarifa de habitación base esperada.