
Preocupa aumento en letalidad por rickettsia en Sonora
NAVOJOA, Sonora, abr. 02 (NPN).- Aunque los casos de rickettsia han disminuido en Sonora durante el inicio de 2025, la enfermedad sigue cobrando vidas y su letalidad ha aumentado un 14%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del estado.
El informe epidemiológico correspondiente a la semana número 12, que abarca del 16 al 22 de marzo, reporta 17 casos confirmados de rickettsia, de los cuales el 52.9% han sido fatales.
Las estadísticas oficiales señalan que la edad promedio de las nueve personas fallecidas es de 31 años, incluyendo la defunción de un niño menor de cuatro años.
En cuanto a la distribución geográfica, Hermosillo es el municipio con más defunciones, al sumar tres casos. Le siguen Etchojoa con dos, mientras que Puerto Peñasco, Guaymas, Benito Juárez y Navojoa registran una muerte por lugar.
En lo que respecta a los casos no fatales que suman 8, Hermosillo también encabeza la lista con tres contagios, seguido por Guaymas y Navojoa con dos cada uno, y Puerto Peñasco con uno.
En la misma semana epidemiológica de 2024, se habían analizado 115 casos sospechosos, con 23 confirmaciones y 9 defunciones.
Pese al aumento en la letalidad, las autoridades de salud aseguran que hasta la semana epidemiológica 12, la incidencia de rickettsia en Sonora se mantiene en «zona de seguridad».