Estos son los puentes de mayo 2025

Mayo 2025 viene cargado de días clave: descubre qué días no hay clases según la SEP, cuáles son feriados oficiales y si habrá megapuente. ¡Organiza tus días desde ya!

Abr. 11.- Mayo ya está a la vuelta de la esquina, y con él llegan fechas importantes para muchos: desde feriados laborales hasta celebraciones escolares que modifican el ritmo del mes. Si ya estás pensando en organizar un descanso familiar o planear una escapada, aquí te explicamos con claridad los puentes de mayo 2025 y si ¿habrá megapuente según la SEP?

¿Cuáles son las efemérides más importantes del mes de mayo?

Este mes suele estar lleno de celebraciones que se sienten en todo el país. Algunas son motivo de descanso oficial, y otras, aunque no están en la ley, se respetan en escuelas o centros laborales. Estas son las más destacadas:

– 1 de mayo: Día del Trabajo. Es un descanso oficial según la SEP y la Ley Federal del Trabajo. 

– 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla. 

– 10 de mayo: Día de las Madres. No es obligatorio, pero muchas escuelas suspenden actividades. 

– 15 de mayo: Día del Maestro (y también Día del Trabajador Agrícola). 

¿Qué días no hay clases en mayo del 2025?

De acuerdo con el calendario escolar oficial de la SEP, los siguientes días se suspenden las clases en educación básica:

– Jueves 1 de mayo: por el Día del Trabajo. 

– Lunes 5 de mayo: por la Batalla de Puebla. 

– Jueves 15 de mayo: por el Día del Maestro. 

– Viernes 30 de mayo: por Consejo Técnico Escolar. 

Esto significa que durante mayo habrá al menos cuatro días sin clases, y gracias al Consejo Técnico, el viernes 30 da pie a un puente que se extiende hasta el domingo. 

¿Es el 10 de mayo un día de descanso oficial en México?

Aunque el Día de las Madres no está marcado como feriado oficial en el calendario de la SEP, muchas escuelas deciden suspender clases o realizar festivales escolares ese día. En el ámbito laboral, algunas empresas también reducen la jornada para celebrar a las mamás del equipo, sin embargo, no es un descanso obligatorio, pero conviene estar pendiente de lo que indique el lugar donde laboras. 

¿Qué días se descansan por ley en mayo?

Para quienes trabajan, la Ley Federal del Trabajo solo establece el 1 de mayo como feriado oficial. Ese día sí se descansa de manera obligatoria. 

Este día cae en jueves, así que si tienes la posibilidad de pedir el viernes 2 como libre, podrías armar un pequeño descanso extendido. Además, este será el último puente oficial del primer semestre del año, así que puede ser una buena oportunidad para tomar aire antes de cerrar la primera mitad de 2025.

¿Habrá un megapuente en mayo 2025?

Aquí viene la duda que muchas familias tienen: ¿será posible un megapuente en mayo? La confusión viene porque el 2 de mayo aparece como una fecha conmemorativa en el calendario de la SEP, ya que es el Día Internacional contra el Acoso Escolar. 

Sin embargo, aunque está resaltado en el calendario, no implica suspensión de clases. Es una fecha para reflexionar con los alumnos, pero no es feriado ni puente oficial, aunque te recomendamos estar atento de las indicaciones que puedan existir en la escuela de tus hijos.

Por lo tanto, el único puente posible sería el del viernes 30 de mayo por Consejo Técnico Escolar, que daría descanso desde el viernes hasta el domingo.

Mayo 2025 viene con varias fechas clave para estudiantes, madres, maestros y trabajadores. Aunque muchos esperaban un megapuente largo, la realidad es que solo habrá algunos días oficiales de descanso y otros que dependerán de las políticas internas de cada escuela o trabajo. 

Así que si quieres aprovechar al máximo estos días, lo mejor es planear con anticipación y revisar lo que dicte la SEP y tu lugar de trabajo.

Información de: www.excelsior.com.mx

Botón volver arriba