Estos son los mejores protectores solares del mercado, según PROFECO

Se trata de un análisis para identificar cuáles son los bloqueadores solares más eficaces para prevenir el cáncer de piel

ESPECIAL, abr 20 del 2025.- Con el inicio de la Semana Santa y las vacaciones, muchos mexicanos se preparan para salir a alguna playa; por esa razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) aprobó 5 marcas de protector solar que cuidan contra el cáncer de piel.

Se trata de un análisis para identificar cuáles son los bloqueadores solares más eficaces para prevenir el cáncer de piel.

Y es que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detectan 132 mil nuevos casos de cáncer cutáneo a nivel global, y aproximadamente 66 mil personas fallecen como consecuencia de esta enfermedad.

5 marcas de protector solar aprobadas por PROFECO

La PROFECO analizó 25 marcas distintas de protectores solares disponibles en el mercado mexicano.

Tras realizar pruebas rigurosas, determinó que únicamente cinco productos cumplen con los criterios de calidad establecidos para una protección efectiva.

El estudio tomó en cuenta factores como:

Textura del producto

Composición química y nivel de protección (UVA y UVB)

Resistencia al agua

Si planeas pasar tiempo al aire libre durante estos días de descanso, elegir un bloqueador solar avalado por PROFECO es una excelente forma de cuidar tu piel y disfrutar del sol de manera segura.

Los mejores bloqueadores solares según la Profeco:

-Banana Boat Aqua Protec (FPS 50).

-Hawaiian Tropic Sheer Touch Ultra Radiance (FPS 50).

-La Roche Posay Laboratoire Dermatologique Anthelios (FPS 50).

-Nivea Sun Protect Refresh Sport (FPS 50).

-Vichy Capital Soleil (FPS 50).

¿Por qué es tan importante el uso de protector solar?

Aplicar bloqueador solar con regularidad trae consigo múltiples beneficios esenciales para la salud de la piel:

Reduce el riesgo de cáncer cutáneo: Exponerse al sol sin protección es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel, especialmente el melanoma, que es la forma más agresiva.

Retarda el envejecimiento de la piel: La radiación ultravioleta deteriora las fibras de colágeno y elastina, provocando líneas de expresión, manchas y pérdida de elasticidad.

Evita quemaduras solares: Las quemaduras por sol no solo son dolorosas, sino que también dañan las células cutáneas y elevan las probabilidades de desarrollar cáncer a largo plazo.

Protege contra manchas: La exposición prolongada puede provocar hiperpigmentación y desigualdad en el tono de la piel, sobre todo en personas con tendencia a desarrollar manchas.

Favorece la salud cutánea en general: Al blindarla contra los efectos nocivos del sol, se conserva más hidratada, tersa y protegida.

Por: Carlos Ramírez

Información tomada de: reporteindigo.com

Botón volver arriba