Confirman caso de sarampión en Sonora, por primera vez en 20 años

HERMOSILLO, SONORA, abr. 1.- La Secretaría de Salud Pública (SSP) confirmó un caso de sarampión en Sonora, en una mujer que viajó a Chihuahua, donde se concentra el 93% de los casos confirmados a nivel nacional.

De acuerdo con información oficial, el caso corresponde a una mujer de 38 años, residente del municipio de Nogales, con antecedente de viaje al municipio de Cuauhtémoc, en Chihuahua.

El estado de Chihuahua, según datos de la Dirección General de Epidemiología federal, ha reportado durante el año 2025 la presencia de 56 casos confirmados de sarampión, concentrando así el 93 por ciento de todos los casos confirmados a nivel nacional.

Por tal motivo, y con la información disponible hasta el momento, este caso se clasifica como importado para Sonora, con fuente de contagio en Chihuahua.

Es importante señalar que este caso fue identificado y notificado por el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica. Además, la Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS régimen ordinario, realiza la investigación epidemiológica del caso, así como el bloqueo vacunal correspondiente para prevenir la transmisión secundaria de la enfermedad.

Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación, causada por el virus del mismo nombre. Se transmite por la diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, y puede ser grave en lactantes, adultos mayores y personas desnutridas.

En 2024, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Sonora, Universo Ortiz Arballo, señaló que la entidad se encontraba libre de sarampión desde hace más de 20 años.

Información de: proyectopuente.com.mx

Botón volver arriba