Staus y Steus entregan peticiones salariales a la Unison

Por Gabriel Benítez / oem.com.mx/elsoldehermosillo

SONORA, mar. 20.- Las dirigencias de los Sindicatos de Trabajadores Académicos y Empleados de la Universidad de Sonora (Staus) y (Steus), solicitaron a la institución un aumento salarial del 10 y 20 %, respectivamente, para este año.

En ceremonias por separado, en el edificio principal de rectoría del alma mater los gremios de maestros y trabajadores manuales, también emplazaron a huelga para el 29 y 30 de abril, respectivamente, en caso de no llegar a un acuerdo dentro del proceso de negociación que se lleva a cabo en estos momentos.

Al respecto, el líder del Staus, Cuauhtémoc Nieblas Cota, indicó que por parte del gremio se solicita el 10 % de aumento al salario y otras prestaciones más que se deben de cumplir debido a las violaciones que se han tenido del Contrato Colectivo de Trabajo.

“Hoy entregamos el pliego de peticiones a la administración universitaria y al tribunal laboral, con emplazamiento de huelga para el 29 de abril a las 17:00 horas del año en curso” – Cuauhtémoc Nieblas Cota, el líder del Staus

Ante la pérdida del 40% del poder adquisitivo sobre el salario que se ha visto mermado en los últimos 30 años, buscan que sea atendido este renglón, aunado a las atenciones que se requieren mejorar en cuestiones médicas con el Isssteson, sobre todo por el desabasto constante de medicinas que se presenta.

Por su parte, Lourdes Rojas Armenta del Steus, dijo que solicitan el 20% de aumento al salario y tienen el emplazamiento de huelga para el 30 de abril a las 17:00 horas en caso de no llegar a un acuerdo con las autoridades universitarias.

Manifestó que además es necesario la nivelación salarial, ya que más del 50 % de los empleados no están dentro de este proceso interno por debajo del salario mínimo.

Además, precisó que están pendientes de entregar 50 plazas al gremio, ya que hasta el momento solo han entregado 15, bajo el argumento que no hay recursos económicos para cubrir esa necesidad.

“En esta ocasión las mesas de negociación continúan, por lo nosotros estamos en la mejor disposición de atender los resultados de acuerdo a los ofrecimientos de la institución que hasta el momento sólo ha sido del 4 % en aumento de salario”, extendió.

Botón volver arriba