Prueba PISA 2025: La SEP confirma cuándo se aplicará a los estudiantes

La prueba PISA 2025 permitirá evaluar los aprendizajes actuales y compararlos con otros países; la SEP señaló cuándo se llevarán adelante las evaluaciones.

Mar. 14.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado la participación de México en la prueba PISA 2025 que se llevará a cabo en abril y mayo de 2025. Este examen de evaluación educativa , administrado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se aplicará a más de siete mil estudiantes en 321 escuelas mexicanas. El evento marca un hito en la medición de la calidad educativa a nivel mundial.

¿Quién participa en las pruebas PISA?

La prueba PISA 2025 se aplicará a estudiantes de 15 años, los cuales serán seleccionados en diversas instituciones de educación secundaria a lo largo del país.

Después de un periodo de incertidumbre, la SEP ha asegurado que los preparativos están en marcha para que el examen se realice sin contratiempos.

Los estudiantes seleccionados serán evaluados en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias, lo que permitirá medir el desempeño educativo del país en comparación con otras naciones.

La decisión de aplicar la prueba ha generado opiniones divididas debido a las críticas previas hacia las ediciones anteriores de la prueba, que mostraron resultados bajos para México.

¿Qué es la prueba PISA y por qué es importante para México?

La prueba PISA es un estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos, coordinado por la OCDE. Su objetivo principal es evaluar las habilidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias.

Se caracteriza por ser comparativa y periódica, con el propósito de determinar en qué medida los estudiantes que están por concluir o han concluido su educación básica han adquirido los conocimientos y habilidades fundamentales para participar activamente en la sociedad actual.

Las siglas PISA provienen del inglés Programme for International Student Assessment, que en español se traduce como Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes.

Esta evaluación es clave para entender el nivel de preparación de los jóvenes en diversas disciplinas y ofrece una visión global sobre cómo cada sistema educativo está respondiendo a las demandas del siglo XXI.

Los resultados son cruciales tanto para los gobiernos como para las instituciones educativas, ya que permiten identificar áreas de mejora y establecer políticas públicas orientadas a optimizar el rendimiento académico.

Información de: www.adn40.mx

Botón volver arriba