Los Alegres del Barranco se quedan sin visas tras mostrar al “Mencho” en concierto

ESPECIAL, mar. 31.- Los Alegres del Barranco, grupo mexicano de música regional, se han convertido en tendencia, luego de darse a conocer que durante su participación en un concierto en Guadalajara mostraron una foto del capo conocido como ‘El Mencho’, a manera de homenaje, mientras interpretaban el tema ‘El dueño del palenque’.

Además de la polémica que se suscitó por esta peculiar situación, según reveló la influencer de espectáculos conocida como “Chamonic”, cuyo nombre real es Jacqueline Martínez, el gobierno de Estados Unidos habría decidido suspender la entrada de la banda al país norteamericano.

“En exclusiva les cuento y confirmo que a la agrupación “Los Alegres Del Barranco” se les fue cancelada su visa de trabajo y de turista por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narcos y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara”, escribió la creadora de contenido.

De la misma manera, Martínez subrayó: “Cabe mencionar que esta agrupación tiene muchos corridos que le dedica a estas personas no es nada nuevo que canten esta música o corrido”.

Previo a esta información, la Fiscalía de Jalisco informó que ha iniciado una investigación sobre el espectáculo en cuestión, debido a que las imágenes proyectadas podrían constituir apología del crimen.

Por su parte, el Auditorio Telmex, emitió un comunicado para deslindarse de responsabilidad, manifestando que el contenido expuesto durante el concierto es decisión de los artistas y sus equipos.

Cabe mencionar que, Los Alegres del Barranco no se han pronunciado sobre la controversia, pues en sus redes sociales solo se encuentran imágenes de sus pasadas presentaciones, así como los anuncios de sus próximos shows.

Los Alegres del Barranco es un grupo musical originario de San José del Barranco, en Badiraguato, Sinaloa, integrado por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería).

Entre sus éxitos más conocidos están “Hasta Naranjas Vendía” y “El Chavalón”. Su estilo siempre se ha caracterizado por los corridos que relatan historias de figuras controvertidas, como los narcotraficantes “El Mencho” y “El Chapo” Guzmán.

Información de eldiariodecoahuila.com.mx

Botón volver arriba