Huatabampense Emilia Buitimea llevó la poesía en lengua mayo hasta Bellas Artes

Por Rafael Rentería / radiosonora.com.mx

ESPECIAL, mar. 20.- La sonorense Emilia Buitimea Yocupicio destacó la gran experiencia personal que vivió al participar en el Recital de Poesía de Lenguas Indígenas, realizado en el marco del Encuentro Nacional de Escritoras de Lenguas Indígenas en el Palacio de Bellas Artes.

Junto a otras nueve poetas, Buitimea Yocupicio presentó diversas obras en lenguas originarias ante un público de miles de personas.

«Lo que más me encantó fue el público. Tuvimos una aceptación del 100%, la sala se llenó por completo, e incluso hubo personas que se quedaron fuera. También me emocionó la aceptación de mis compañeras y el ánimo que nos dábamos entre todas», expresó.

Durante su intervención, la poetisa leyó tres de sus poemas en lengua mayo-yoreme: Rompí mis alas, Cabo de año y Yolemita, en un tiempo de entre tres y cuatro minutos.

Finalmente, enfatizó la importancia de estos eventos para preservar las lenguas maternas y concienciar a la población mexicana sobre su valor.

«Es fundamental que se realicen este tipo de encuentros para que el público conozca nuestras lenguas originarias y comprenda su importancia en la poesía y la narrativa. Sobre todo, es crucial reconocer que mi lengua es un idioma social y evitar su discriminación llamándola dialecto», concluyó.

Botón volver arriba