
El desierto de Sonora es hogar del correcaminos y otras curiosidades
Una de las características de Sonora es su geografía, sobre todo el desierto, que majestuosamente se une con el mar
Mar. 9.- El desierto de Sonora tiene una extensión territorial de 311 mil kilómetros cuadrados; este es compartido con el estado de Arizona en Estados Unidos y tiene características que lo hacen famoso y especial.
Una de sus características es que, el denominado Gran Desierto de Altar, por ejemplo, es el segundo más grande del mundo después del Desierto del Sahara.
Este lugar, que para muchos es temerario, ha sido por siglos el hábitat de especies de flora y fauna, ni qué decir de la raza humana que ha enfrentado todos sus desafíos.
Quizás seas de las personas que han hecho recorrido por la zona norte de Sonora, donde se ubica el desierto; tal vez seas habitante y conozcas sus desafíos, o hayas hecho turismo por zonas específicas como la Reserva de la Biósfera El Pinacate.
Sobre -y en- este desierto se han hecho algunas novelas, telenovelas y películas; algunas de ellas son del escritor sonorense radicado en Puerto Peñasco Guillermo Munro Palacio ( No me da miedo morir, Las Voces vienen del mar y la película Sonora); y la telenovela El abuelo y yo, por mencionar algunas.
En TikTok, Víctor Fratto, quien es licenciado en Gestión Ambiental, enumeró cinco características del desierto de Sonora, que compartimos contigo, a continuación
Es un desierto húmedo
Aunque parezca una contradicción es un desierto húmedo por su cercanía con el Mar de Cortés; que es también uno de los atractivos más fantásticos que tiene, debido a que las dunas y el desierto mismo se unen con el mar.
El hogar del correcaminos
Es el verdadero hábitat del correcaminos, es una especie más caminadora que voladora, que solo planea y se arroja de zonas elevadas para llegar a nuevos destinos. Corre menos de 24 kilómetros por hora. Seguramente lo has visto en las caricaturas que llevan su nombre y co-protagoniza con un coyote… Beep beep.
Un desierto muy habitado
En este desierto viven 500 especies de plantas, más de 40 de mamíferos, 200 especies de aves y cuarenta especies de reptiles; es decir, aquí, la vida se cuenta por cielo, por tierra y por mar.
Finalmente, has de saber que la vegetación que tiene el desierto de Sonora es muy similar a la que hay en La Patagonia, sitio donde termina el extremo sur de América.
Si conoces este sitio de Sonora, ¿qué lugares has visitado y qué te ha sorprendido?
Por Judith Teresita León / El Sol de Hermosillo
Información de: oem.com.mx/elsoldehermosillo