Día del Carpintero: un tributo a San José y su legado de trabajo y fe

ESPECIAL, mar. 19.- Cada 19 de marzo, en el calendario católico, se conmemora el Día de San José Carpintero, un día destinado a honrar la figura del padre terrenal de Jesús y a reconocer la importancia del oficio de la carpintería. La celebración de este día está intrínsecamente ligada a la historia bíblica, donde se describe a San José desempeñando el papel de carpintero. El taller de carpintería, donde se trabaja la madera para crear una variedad de objetos, se convierte así en un símbolo de laboriosidad y creatividad.

El Día del Carpintero no solo rinde homenaje a San José, sino que también reconoce la contribución de los artesanos a lo largo de la historia. Se dice que las raíces de la carpintería se remontan a los primeros artesanos del mundo, quienes dominaron diversas técnicas para convertir la madera en elementos esenciales de la vida cotidiana, como puertas, ventanas, muebles y más.

Más allá de las habilidades técnicas, la figura de San José representa valores como la humildad, la diligencia y la fortaleza interior. Es recordado como el hombre que, incluso en medio de la tormenta, mantuvo la compostura y cumplió con su papel como protector y guía de la Sagrada Familia.

Información de imparcialoaxaca.mx

Botón volver arriba