¿Cuánta derrama económica ha generado la exportación de autos en Sonora?

Por Yoanna Romo / El Sol de Hermosillo

SONORA, mar. 27.- La producción de automóviles en Sonora, sobre todo en Hermosillo, es una de las actividades que aporta más ingresos a las familias, así como una derrama económica de alrededor del 33.26% de las exportaciones estatales de este subsector.

La imposición del 25% en aranceles al sector automotriz por parte del presidente estadounidense Donald Trump, a partir del 2 de abril, mantienen en expectativa a los sindicatos de este sector económico en Sonora por las posibles afectaciones que se puedan generar.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Fabricación de Equipo de Transporte ha generado más de 2 mil 607 millones de dólares hasta el segundo trimestre de 2024 en la entidad.

Además, en el 2023 las exportaciones en este concepto registraron 9 mil 161 millones de dólares, mientras que en 2022 reportó más de 7 mil 029 millones de dólares y en 2021 5 mil 020 millones de dólares, según el Inegi.

En Sonora, Ford es la compañía automotriz originaria de Estados Unidos que se encuentra instalada en Hermosillo, cuya planta es la segunda con mayor productividad de la empresa a nivel internacional, expuso el economista Luis Núñez Noriega.

El exsecretario de economía en Sonora y doctor en Desarrollo Regional, Competitivo y Sustentable, señaló que la imposición arancelaría podría impactar en la competitividad de esta planta.

Con más de tres décadas en la capital sonorense, la planta Ford de Estampado y Ensamble en la ciudad se ha posicionado como una de las principales fuentes de empleo con tres mil 500 puestos, incluso en 2024 produjo su unidad número 7 millones.

Botón volver arriba