Buenas condiciones climáticas favorecen cosechas de trigo en el Valle del Mayo

NAVOJOA, Sonora, mar. 24 (NPN).- La combinación de suficientes riegos y un invierno con bajas temperaturas han creado el escenario ideal para una cosecha de trigo prometedora en el Valle del Mayo. Se estima que los rendimientos alcancen hasta 7 toneladas por hectárea, lo que representa un incremento con respecto al ciclo anterior.

Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Consejo de Administración del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, destacó que las condiciones fueron óptimas para el desarrollo del trigo pues pese a la escasez de agua se planificó para que todo el trigo recibiera los tres riegos de auxilio necesarios.

«Estamos cerrando con los terceros riegos de auxilio y nos quedan alrededor de 3 mil hectáreas por regar. Se completaron los riegos y tuvimos buenas horas frío, lo que nos mantiene optimistas», señaló.

Explicó que en total se establecieron 23 mil hectáreas de trigo en la región, y aunque la superficie sembrada fue menor en comparación con el ciclo pasado, la calidad y el rendimiento esperado compensan esta reducción.

 «Está muy buena la maduración del trigo, esperamos cosechas excelentes. Este año logramos 300 horas frío más que el año pasado y la programación de los riegos fue eficiente», añadió.

Villalobos Hernández informó que la cortina de la presa Adolfo Ruiz Cortines ya se cerró, por lo que los últimos riegos se están llevando a cabo con agua de pozos. Se espera que la cosecha inicie a principios de mayo, dando paso a un periodo crucial para los productores.

De cara al próximo ciclo, mencionó que si la disponibilidad de agua es limitada y los apoyos gubernamentales continúan, podría incrementarse la superficie destinada al cártamo, un cultivo con menor demanda hídrica.  «Este ciclo se establecieron 10 mil hectáreas de cártamo, pero si las condiciones lo requieren, podríamos ampliar la superficie el próximo año», puntualizó

Botón volver arriba