Traileros intentan librar gravámenes; saturan garita en Sonora
ESPECIAL, feb. 2.- Horas previas a que el presidente estadunidense, Donald Trump, hiciera oficial la imposición de aranceles a México, transporte de carga saturaron las garitas fiscales en la frontera entre Sonora y Arizona, para llevar la mayor cantidad posible de productos mexicanos a territorio estadunidense antes de que la medida entre en vigor.
En la garita Mariposa, que es el recinto fiscal ubicado al oriente de la ciudad de Nogales, las filas de tráileres y vehículos de carga alcanzó varios kilómetros, desde que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que a partir de ayer entrarían en vigor los aranceles de 25% a México y Canadá, como una represalia por lo que EU considera una permisividad de estos países en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Los productos que más se exportan desde Sonora hacia Arizona son insumos de las industrias automotriz, aeroespacial, electrónica; también cultivos como granos, frutas y legumbres.
Además del recinto fiscal para la exportación de productos, en la garita Mariposa también hubo largas filas de vehículos con viajeros que cruzaron la frontera por el asueto del puente por la conmemoración del Día de la Constitución Mexicana.
AUMENTO DESDE NUEVO LAREDO
En enero las aduanas de los municipios de Matamoros y Reynosa, en el estado de Tamaulipas, tuvieron un flujo habitual de vehículos en transporte de carga, pero, en contraste, Nuevo Laredo experimentó un incremento de hasta 100 por ciento.
Fuentes consultadas del sector logístico de Nuevo Laredo, dijeron desconocer si este fenómeno se atribuye a las amenazas que hizo e Trump, pero sí notaron un alza. “La carga subió demasiado. En el periodo de diciembre y enero había 4 mil, 3 mil 800 y ahorita sí está habiendo 7 mil efectivos”, explicó un agente consultado.
Información de www.excelsior.com.mx