
Kutsari: el nuevo centro nacional de semiconductores tendrá sede en Sonora
Por Yoanna Romo / El Sol de Hermosillo
SONORA, feb. 8.- Ante los avances tecnológicos y la necesidad de hacer de México una potencia científica, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la creación del centro “Kutsari” y Sonora será una de sus tres sedes iniciales.
Se trata del primer Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, donde investigadores y científicos de la República Mexicana que forman parte de instituciones públicas de educación superior podrán crear nuevos diseños de estos dispositivos.
Durante su conferencia matutina de este 6 de febrero, la titular del Ejecutivo Federal reveló que el proyecto forma parte del Plan México y contempla a Sonora, así como a Puebla y Jalisco, como las entidades donde comenzarán a desarrollar los semiconductores.
Dentro del propio Plan México, el territorio sonorense está vinculado a diversos Polos del Bienestar Noroeste como el de Energía, Automotriz y Electromovilidad, Bienes de Consumo e Industria Aeroespacial, además del mismo de Semiconductores.
Aunado a esto, se encuentra el Plan Sonora de Energías Sostenibles, ya que el desarrollo de este tipo de tecnologías forman parte del proyecto que se ejecuta en el estado, expuso Sheinbaum Pardo.
El proyecto “Kutsari”, que significa “arena” en purépecha, será coordinado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).
Asimismo contará con la participación de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de la participación de científicos de varias instituciones mexicanas.
Una vez diseñados y producidos, los semiconductores podrán patentarse bajo los estándares internacionales que protejan la innovación, por lo que se modificará la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (Lfppi).
“Vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa pública, con la empresa privada, para el desarrollo”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, señaló que la entidad es clave en el Plan de Desarrollo de Semiconductores en el país y en la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores.
Un impulso para ello, expuso, es el Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual ofrece ventajas para la instalación de estos proyectos.
“Seguiremos trabajando juntos para impulsar el desarrollo de talento humano y fortalecer el futuro tecnológico de México”, compartió el mandatario estatal.