Finalistas del concurso Salvemos el Aguah se capacitan respecto al cuidado de este recurso en Hermosillo

-Se busca que los conocimientos adquiridos los apliquen al diseño de una campaña de difusión en redes sociales

Hermosillo, Sonora; 14 de febrero, 2025.- Las y los jóvenes participantes en el concurso Salvemos el Aguah asistieron a una sesión informativa sobre todas las acciones y procesos que hacen posible la disponibilidad del vital líquido para consumo humano, comercial e industrial en Hermosillo, así como los retos producto de la prolongada sequía en la región.

Francisco Villaescusa, director del Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) explicó que esta dependencia organizó la competencia en coordinación con la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento y el organismo operador Agua de Hermosillo (AGUAH) para incentivar a la población juvenil a que apliquen su ingenio, creatividad e imaginación a la difusión del mensaje del cuidado del agua.

Como parte de las fases del concurso se realizó una segunda sesión informativa en la que personal de diferentes áreas de AGUAH revelaron detalles de la situación hídrica de Hermosillo y todo Sonora, así como las estrategias con que el Gobierno Municipal procura evitar el desperdicio de este escaso recurso en los hogares y la red de distribución como es el programa CUIDA.

“Es muy bueno que los jóvenes se involucren en estos temas, que son temas que les corresponden”, consideró el director del IHJ.

Por su parte, Rebeca Villanueva, gerente de Cultura de Agua del organismo operador consideró al concurso Salvemos el Aguah como una forma de hacer llegar de jóvenes a jóvenes el mensaje del cuidado del líquido de manera más asertiva.

“Es un acierto de parte del presidente Toño Astiazarán que haya impulsado este concurso con los jóvenes, porque su creatividad y entusiasmo lo estamos viendo ahorita con todo el material y la información que nos están enviando”, aseguró.

Las siguientes etapas de Salvemos el Aguah incluyen otra sesión de capacitación con personas productoras de contenidos informativos digitales en el Ayuntamiento de Hermosillo, así como un recorrido presencial por instalaciones donde AGUAH extrae, almacena, potabiliza, distribuye y mide el agua potable en el municipio.

En dichas visitas podrán recopilar material gráfico para su uso en los productos comunicativos que incluirán en sus propuestas de campañas de difusión en redes sociales, revelaron ambos funcionarios.

Botón volver arriba