
Descubre la imprenta más antigua del norte de México en Álamos
Por Sandra Cecilia Sanchez Solis / oem.com.mx/elsoldehermosillo
ESPECIAL, feb. 7.- ¿Sabías que en Sonora se encuentra una de las imprentas más antiguas de México?
Se trata de la Imprenta V. Hernández, ubicada en el centro de Álamos, un lugar que resguarda más de un siglo de historia y que aún puedes visitar.
Fue fundado por Victoriano Hernández, quien aprendió el oficio en 1875 mientras trabajaba en la imprenta de José María Murillo. Tras el fallecimiento de su empleador, Victoriano adquirió la maquinaria, marcando así el inicio de un negocio que se convertiría en un símbolo de la región.
En un texto escrito por el cronista municipal de Álamos, Juan Carlos Holguín Balderrama para Álamos a través de los siglos, compartió que su antigüedad es tanta, que se conservan diversas piezas históricas enmarcadas como el programa de los festejos de la Independencia de principios del siglo pasado, donde se observa la efigie de Miguel Hidalgo junto con su molde de impresión.
La imprenta originalmente se encontraba en lo que hoy es el Hotel Casa Encantada, sin embargo, el 5 de abril de 1910, un incendio arrasó con sus instalaciones, dejando a Victoriano en la ruina.
La prensa de la época describió su situación como devastadora, pero la comunidad no lo dejó solo, pues gracias a una colecta solidaria, logró reabrir en septiembre del mismo año.
Hoy en día, la imprenta lleva a los visitantes a un viaje al pasado, donde no solo es posible encontrar papelería de antaño, sino también moldes de letras traídos del extranjero y maquinaria con la que se imprimía hace más de 100 años.
Victoriano Hernández falleció en marzo de 1948 a la edad de 80 años, pero su legado ha perdurado por más de 75 años, pasando de generación en generación.
Actualmente, la histórica Imprenta V. Hernández ha evolucionado y opera bajo el nombre de Imprenta Hernández e Impresos Amaya.
Si deseas conocer este histórico rincón, puedes visitarla en la calle Comercio (una de las más tradicionales de la Ciudad de Los Portales) #16, en el centro de Álamos.