Campo sonorense en riesgo: aranceles de Trump amenazan exportaciones

Se está a la expectativa de lo que se determine del otro lado de la frontera para hacer una valoración del impacto que dejará esa decisión

Feb. 1.- Una afectación severa dejará al campo sonorense si se llega a concretar la imposición de aranceles más elevados por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para los productos que se envían desde Sonora a ese país.

En entrevista, Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS) expuso que están a la expectativa de lo que se determine del otro lado de la frontera para hacer una valoración del impacto que dejará esa decisión.

“Será un golpe muy duro; el 95% de los productos que se cosechan y producen en el Valle del Yaqui van a Estados Unidos. Esperamos que se postergue hasta abril o mayo, esperamos que el gobierno mexicano llegue a acuerdos para que esto no se dé”, mencionó.

Dentro de los productos que suelen exportar están las hortalizas, cítricos, garbanzo, entre otros, los cuales cuentan con la calidad solicitada por las autoridades y consumidores de ese país.

“A nadie nos conviene ni a ellos mismos. Imagínense que México estuviera queriendo poner aranceles a EU, ahorita es lo que a nadie les conviene”, indicó el también presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui.

Señaló que ese tipo de acciones no abonan en nada al panorama actual en esta entidad, ya que existe un deficit de granos para consumo humano y pecuario, mientras que desde aquel lado se requiere importar trigo y sus variantes, maíz, entre otros productos, por la escasez que hay aquí por la falta de agua.

En las siguientes horas tomarían una decisión sobre qué hacer si se concreta esa intención, aunque la parte positiva es que se fortalecerá el Mercado nacional, finalizó.

Por Gil Reyes

Información de: oem.com.mx/elsoldehermosillo

Botón volver arriba