Aumenta el número de víctimas de homicidio doloso y culposo en Sonora

Por Gustavo Moreno / em.com.mx/elsoldehermosillo

SONORA, feb. 25.- El número de víctimas de delitos como homicidio doloso y culposo en Sonora mostraron incremento durante el 2024, sobre todo en la población menor de edad.

Durante el último año en la entidad se han registrado múltiples hechos violentos que han generado defunciones, sobre todo en municipios como Caborca, Hermosillo y Cajeme.

De acuerdo al Observatorio Sonora por la Seguridad, en su Reporte Anual 2024, elaborado con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de víctimas del delito de homicidio doloso subió en 1% y el homicidio culposo en un 13.38%.

Durante el último año en la entidad se han registrado múltiples hechos violentos que han generado defunciones, sobre todo en municipios como Caborca, Hermosillo y Cajeme / Armando Aguilar | El Sol de Hermosillo

Mientras que la cantidad de personas afectadas por delitos como feminicidio, secuestro y extorsión, mostró una tendencia a la baja, de acuerdo con el Observatorio Sonora por la Seguridad.

En ese sentido, la asociación precisó que las víctimas de feminicidio se redujeron en un 16.13%, las de secuestro en 16.36% y de extorsión en un 9.30%.

Por otro lado, las mujeres víctimas de homicidio doloso entre enero y diciembre del 2024 se redujeron en 6.06% mientras que los hombres se redujo en 3.94%.

Asimismo, las personas víctimas sin identificar aumentaron en 60.91%, mientras que menores de 0 a 17 años incrementó en 25%.

¿Qué armas se utilizaron más para los homicidios?

Cabe resaltar que los datos establecen que entre enero y diciembre del 2024, se registraron mil 417 víctimas de homicidio doloso, de las cuales 819 fueron por arma de fuego, 52 con arma blanca y 546 con “otro elemento”.

Mientras tanto, por homicidio culposo murieron 322 personas, siendo un total de 319 las fallecidas por accidente de tránsito y tres por “otro elemento”.

En el caso de los feminicidios, la organización detectó que en 2024 se registraron 26 víctimas, mientras que en 2023 se reportaron 31 casos. Además, del total de víctimas del año pasado, 10 fueron asesinadas con arma de fuego, 12 con “otro elemento” y cuatro con arma blanca.

Botón volver arriba