La Casa Blanca confirma aranceles contra México, Canadá y China a partir del 1 de febrero

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, reiteró que la medida se debe a la entrada de fentanilo y la migración ilegal a Estados Unidos

Ene. 31.- La Casa Blanca confirmó este viernes que el plan de imponer un 25% de aranceles a las exportaciones de México y Canadá y un 10% a China sigue en pie. La medida, que entrará en vigor este sábado 1 de febrero, podría tener repercusiones en el comercio internacional y aumentar los costos de algunos productos en Estados Unidos.

En una rueda de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, señaló que los aranceles se aplicarán en respuesta a lo que Washington considera una “permisividad” de estos países en relación con la entrada de fentanilo ilegal a territorio estadounidense. “Acabamos de estar en el Despacho Oval con el presidente Trump, quien me ha confirmado que los aranceles estarán en efecto mañana“, declaró.

La funcionaria afirmó que la imposición de aranceles a Canadá y México responde a la “invasión sin precedentes” de fentanilo, una droga que ha estado cobrando la vida de ciudadanos estadounidenses. Además, Leavitt señaló que las medidas buscan contrarrestar lo que considera un aumento en la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Donald Trump planea imponer aranceles adicionales

El presidente Donald Trump había adelantado sus planes el jueves, pero también señaló que aún estaba evaluando si imponer aranceles adicionales sobre el petróleo que estos dos países exportan a Estados Unidos. Según datos de la Administración de Información Energética (EIA), en octubre de 2024, EU importó 4.6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563 mil desde México.

¿Cuál fue la respuesta de Canadá?

En respuesta a la posible aplicación de los aranceles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá respondería “con fuerza” si Estados Unidos imponía gravámenes sobre sus exportaciones. Esta declaración no fue bien recibida por la Casa Blanca, y Leavitt sugirió que Trudeau debería discutir el tema directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios públicos.

La incertidumbre generada por la inminente implementación de los aranceles está afectando las relaciones comerciales entre los tres países, lo que podría generar consecuencias económicas tanto en Norteamérica como a nivel global.

Información de: www.reporteindigo.com

Botón volver arriba