Salud Sonora capacita a docentes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora en materia de autismo

•             Las capacitaciones se brindaron por cuatro días de manera gratuita a maestras y maestros de la Unison

HERMOSILLO, Sonora, jun. 14 (ESP).- La Secretaría de Salud (SSA) y el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), impartieron capacitación a docentes en materia de autismo, con el objetivo de fomentar la inclusión educativa en el plan de estudios durante las clases en las aulas.

Natalia Navarro Laguna, directora de Neurodesarrollo de la SSA, compartió que, con esta capacitación se busca también que maestros del alma mater comprendan el significado de la inclusión, cómo debe de ser abordado en sus clases, así como el trato a sus estudiantes con autismo, o bien, que tengan alguna discapacidad de nacimiento o adquirida.

“Estamos muy felices de que el Staus nos haya tomado en cuenta a nosotros como Secretaría de Salud para colaborar con el ámbito educativo porque somos parte de una misma causa, y sabemos que esto es el principio de un trabajo en equipo con este sindicato y con los que se nos sumen, porque ese es el propósito, sumar para que los jóvenes universitarios tengan todo para salir al ambiente laboral”, recalcó.

Por su parte Minerva Verdugo Calvo, secretaria de Educación, Cultura y Formación Sindical del Staus, dijo que lo que más necesitan los maestros son las herramientas para saber tratar, educar y guiar a estudiantes con autismo.

Botón volver arriba