Estas son las señales que alertan que tu WhatsApp fue hackeado

Identifica las actividades inusuales para evitar que usen tus datos de manera ilegal.

Jun. 16.- WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, se ha convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Estas personas buscan tomar el control de las cuentas de los usuarios para obtener información personal y bancaria con fines fraudulentos.

Si bien existen medidas de seguridad como la autenticación de dos factores, es crucial estar atento a las señales que podrían indicar que tu cuenta ha sido comprometida. A continuación, te presentamos algunas pistas clave:

Señales de alerta:

  • Mensajes leídos o llamadas realizadas que no reconoces: Si observas actividad en tu cuenta que no has realizado, como mensajes leídos o llamadas realizadas a números desconocidos, podría ser una señal de intrusión.
  • Sesiones de WhatsApp Web abiertas en ubicaciones desconocidas: Revisa la sección «Dispositivos conectados» en WhatsApp. Si encuentras sesiones iniciadas en ubicaciones que no te resultan familiares, es una clara señal de alerta.
  • Cambios en tu información de perfil: Si notas que tu foto de perfil, estado o nombre han sido modificados sin tu consentimiento, es probable que alguien haya accedido a tu cuenta.
  • Solicitud de verificación de número sin motivo: Si de repente recibes una solicitud para verificar tu número de teléfono sin haberla solicitado, es importante que no proporciones el código, ya que podría ser un intento de los hackers por tomar el control de tu cuenta.

¿Qué hacer ante la sospecha de que mi WhatsApp fue hackeado?

  • Desinstala y reinstala la aplicación: Esto cerrará automáticamente la sesión en todos los dispositivos vinculados.
  • Verifica tu número de teléfono: Al reinstalar la aplicación, se te pedirá que verifiques tu número de teléfono. Ingresa el código que recibas por SMS para recuperar el acceso.
  • Activa la verificación en dos pasos: Esta función agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta, requiriendo un código adicional al iniciar sesión desde un nuevo dispositivo.

Para proteger tu cuenta de WhatsApp, evita compartir información personal o bancaria, y mantente alerta ante mensajes o llamadas sospechosas que soliciten datos confidenciales. Además, asegúrate de mantener la aplicación actualizada para obtener parches de seguridad, y utiliza contraseñas seguras y únicas para evitar ser víctima de ciberdelincuentes.

Información de: www.ecuavisa.com

Botón volver arriba