Concurso de Investigación Histórica de Sonora da a conocer a sus ganadores

ESPECIAL, jun. 14.- Este jueves se dio a conocer a los ganadores del primer Concurso de Investigación Histórica de Sonora “Samuel Ocaña García”, siendo reconocida con el primer lugar Irene Ríos Figueroa.

Con el título de “Bandidos fronterizos. Sonora-Arizona 1890-1920. Viejo oeste, sierra alta y río Bavispe”, la obra ganadora fue celebrada por abordar la investigación que plantea desde la perspectiva de la historia social, a través de una narración fluida y con un aparato crítico y documental adecuado para su análisis.

De igual manera, el jurado calificador, compuesto por académicos de la Universidad Autónoma de Baja California y de la Universidad Autónoma de Sinaloa destacaron el análisis realizado por la historiadora “para comprender las formas de sociabilidad que entablaron estos grupos que vivían en la frontera entre la legalidad y la ilegalidad entre los dos países”.

“Otro aspecto a destacar es que logra abonar a la historiografía sonorense sobre actores marginales en este espacio fronterizo, realizando un análisis que rebasa los marcos interpretativos de lo anecdótico para mostrar otros aspectos pocos tratados”, señaló la maestra Beatriz Aldaco en conferencia de prensa.

La directora del Instituto Sonorense de Cultura añadió que el apoyo económico para las obras seleccionadas busca promover la investigación histórica del estado, fungiendo como un estímulo que refuerce el trabajo de los ganadores.

Aplaudió además las iniciativas de esta administración por promover la participación de la comunidad en actividades artísticas y culturales, celebrando por primera vez este concurso que lleva el nombre del exgobernador de Sonora que se distinguió en su sexenio por un incremento notable al fomento de la cultura, el arte y la historia del estado.

“Hay muchos testimonios al respecto, entre ellos el gran trabajo de reedición de publicaciones de historia y literatura que se hizo en ese sexenio, y que afortunadamente ahora están digitalizadas”, remarcó Aldaco Encinas.

Se espera que más adelante se dé a conocer la fecha y sede de la ceremonia de premiación.

Ganadores

  • Primer lugar (500 mil pesos) – “Bandidos fronterizos. Sonora-Arizona 1890-1920. Viejo oeste, sierra alta y río Bavispe”, de Irene Ríos Figueroa
  • Segundo lugar (250 mil pesos) – “Intangible. Frontera y fiscalidad en Sonora”, de Delia María Piña Aguirre
  • Tercer lugar (100 mil pesos) – “Líderes telúricos: Vida y lucha de Jacinto López Moreno”, de Miguel Ángel Grijalva
  • Mención honorífica- “Construyendo la historia de Catedral de Hermosillo”, de Sebastián Castro Juvera

Por Carlos Castro / El Sol de Hermosillo

Botón volver arriba