Ley Seca: restauranteros, a la espera de cómo se aplicará en Sonora

SONORA, may. 23.- En cada jornada electoral del país, se aplica la llamada «Ley Seca», que consiste en prohibir la venta de alcohol en diversos establecimientos, comercios y restaurantes, con el fin de evitar confrontaciones o problemas entre los ciudadanos, derivado de los influjos del alcohol.

Esto, precisamente, se encuentra marcado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales de México, en su capítulo V Disposiciones Complementarias, Artículo 300, establece lo siguiente:

Para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral, los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios o, en su caso, las fuerzas armadas, deben prestar el auxilio que les requieran los órganos del Instituto, los Organismos Públicos Locales y los presidentes de las mesas directivas de casilla, en el ámbito de sus respectivas competencias, conforme a las disposiciones de esta Ley.

El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes.

¿Los ciudadanos tienen prohibido consumir bebidas alcohólicas?

Esta ley no prohíbe, en sí, a los ciudadanos tomar bebidas alcohólicas. Pueden hacerlo, siempre y cuando sea en sus domicilios y no en la vía pública, ya que esto sí está prohibido.

La Ley aplica más que nada a los comercios y establecimientos con venta de alcohol. En ocasiones, se aplica 24 horas antes de la jornada electoral, en otros estados solo es ese día.

Así que, si tendrás alguna reunión o buscas tener bebidas en tu casa, debes programarte para que puedas acudir a comprarla antes de que se aplique la Ley Seca.

Sanciones por infringir la ley

La aplicación de sanciones económicas debido a la Ley Seca, es para los comercios y establecimientos que continúen con la venta de alcohol durante la jornada electoral y dependerá de cada entidad federativa.

Se tiene que, las multas por infringir esta Ley varían dependiendo de la región, en el caso de Sonora, de acuerdo con información oficial, quienes incumplan con de vender bebidas alcohólicas, pueden hacerse acreedores a penalizaciones con arrestos que van de 23 a 36 horas, y multas económicas de 21 a 30 unidades de medida, que corresponde a mil 882 pesos o dos mil 687.

Por otro lado, en el caso de los establecimientos comerciales, se tiene que, en el estado, durante procesos electorales anteriores, dichas multan han alcanzado hasta los 50 mil pesos.

Establecimientos comerciales en espera de información

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Sonora; Julio César Arballo, dijo que esperan que no sea necesario aplicar la Ley seca, para evitar pérdidas económicas.

Manifestó que buscan cumplir con todas las disposiciones de las autoridades, sin embargo, son de la idea de que, en un restaurante las personas no acostumbran a embriagarse mientras consumen los alimentos.

“Los centros gastronómicos se ven afectados por esta decisión de las autoridades, ya que las personas, al ser domingo, gustan de acudir a un restaurante con su familia o amigos y piden una cerveza para acompañar la comida”, expresó.

En ese sentido, recordó que los restauranteros en Sonora consideran que no es necesario aplicar la Ley Seca, sin que se tengan antecedentes de algún conflicto durante el desarrollo de los procesos electorales en los establecimientos.

El líder de los restauranteros agregó que, la intención es fomentar la venta en general de productos y servicios, además de que los restaurantes se han comprometido en la promoción del voto durante este proceso electoral.

En la misma sintonía se encuentran integrantes de la Asociación Sonorense de Bares y Cantinas, quienes aún no reciben ninguna notificación o memorándum relacionado con la implementación de la Ley.

César Duarte Saavedra, presidente de la Asociación en mención, dijo que serán las autoridades estatales, mediante la Dirección de Bebidas Alcohólicas, como ha sido en otras ocasiones, quien les notifique la suspensión de la venta de bebidas por las elecciones del domingo 02 de junio.

Recordó que se trata de la aplicación de la ley federal y estatal que, si bien es cierto pueden tener distintos criterios, el objetivo es la no venta de bebidas con contenido alcohólico el día de la jornada, como se ha hecho en procesos anteriores.

“Es muy posible que se aplique la ley federal de 24 horas de no venta de bebidas alcohólicas, tras ser la elección de la presidencia de la República”, expresó.

Duarte Saavedra adelantó que ya tuvieron un primer acercamiento con las autoridades, para ver la aplicación de la Ley Seca, por lo que es muy posible que en los próximos días tengan más información al respecto.

“En los próximos días es muy posible que las autoridades nos avisen sobre la aplicación de la ley, y estar preparados para cerrar a las 00:00 horas los locales”, expuso.

Por Gabriel Benítez / El Sol de Hermosillo

Botón volver arriba