Inflación en México llega a 4.78% en primera quincena de mayo

ESPECIAL, may. 23.- La inflación de México sigue su ritmo acelerado y en la primera quincena de mayo de 2024 llegó a 4.78 por ciento, con lo que mantiene su tendencia a la alza y se anticipa que sumaría tres meses consecutivos con repuntes, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su informe de hoy 23 de mayo, el Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.21 por ciento respecto a la quincena anterior, sin embargo, el indicador pasó de 4.65 por ciento en abril a 4.78 por ciento en los primeros quince días de mayo.

En tanto, el índice de precios subyacente registró un aumento del 0.15% a tasa quincenal y 4.31% a tasa anual. Dentro de este, los precios de las mercancías subieron 0.11% y los de los servicios un 0.20%.

Mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó 1.31% a tasa quincenal, pero incrementó 6.27% a tasa anual. Los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.43% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86%.

Productos que subieron de precio en primera quincena de mayo de 2024

Durante la primera quincena de mayo de 2024 los productos y servicios que más subieron de precio y que influyeron en la inflación fueron:

  • Chile poblano, con un aumento del 15.32%
  • Chile serrano, con una alza del 13.99%
  • Jitomate, con un incremento del 10.44%
  • Transporte aéreo, con un aumento del 9.77%
  • Aguacate, con un incremento de 4.50%

Productos que bajaron de precio en primera quincena de mayo de 2024

En tanto, durante los primeros quince días de mayo de 2024 también hubo productos y servicios que más bajaron de precio, entre ellos se encuentran:

  • Electricidad, con una baja del 21.45%
  • Melón, con una reducción del 13.65%
  • Pepino, con una disminución del 13.57%
  • Cebolla, con una baja del 13.19%
  • Tomate verde, con una reducción de 8.18%

Información de www.excelsior.com.mx

Botón volver arriba