
La Ley de Ingresos del municipio de Navojoa, en la ruta de la derogación; con ello, gana el ayuntamiento y también los contribuyentes, pagando impuestos justos
ESCENARIO POLÍTICO
#lalecturaobligada
José René Rosas
A tres meses de omisiones y desinterés para atender la inconformidad ciudadana en Navojoa, en desacuerdo con el aumento en el costo del impuesto predial, el gobierno de Alfonso Durazo destraba el acceso a una salida negociada, con la mediación entre las autoridades municipales y la representación del Frente Familiar que encabeza el movimiento de resistencia civil. En la presente semana se contempla una reunión con ambas partes con la intención de lograr un acuerdo que resuelva este desencuentro social entre el ayuntamiento y los navojoenses.
El pasado jueves, en la Secretaría de Gobierno del Estado, se agendó realizar en la presente semana, una mesa de diálogo con las autoridades municipales a fin de lograr un acuerdo de beneficio ciudadano en el alza en los valores catastrales, después de protestas, marchas y manifestaciones por la implementación de la Ley de Ingresos 2025, que derivó en aumentos desmedidos por el alza impositiva y la movilización popular en respuesta de la inconformidad.
Sin embargo, si en verdad el gobierno estatal pretende asumir su responsabilidad de garante de justicia social, debe instruir al Congreso del Estado la reposición del procedimiento de la aprobación de la Ley de Ingresos 2025 para el municipio de Navojoa y, en consecuencia, el ayuntamiento local está obligado a enviar una nueva propuesta tributaria, en atención al fallo judicial que determina violaciones al principio de legalidad tributaria, contenidas en la ley de ingresos vigente.
En este sentido, las resoluciones en los recursos de amparo a favor de los afectados, emitidas por un órgano del Poder Judicial, avala la jurisprudencia en relación al principio legal de referencia, ante lo cual el Legislativo sonorense y por ende el Ejecutivo Estatal, por ley se obligan a rectificar el contenido de la multicitada Ley de Ingresos 2025 del municipio de Navojoa, emitiendo un nuevo documento al respecto; no hay vuelta de hoja en este asunto, simplemente sentido común y voluntad política en la búsqueda del bien social, al margen de criterios políticos e intereses de cualquier índole ajenos al bienestar ciudadano.
Una solución consensuada que despresurice la irritación comunitaria es un objetivo que beneficia a todos, con la actual ley el gobierno navojoense limita gravemente la proyección de ingresos propios, tan necesarios en la coyuntura económica que atraviesa la administración. En el Congreso del Estado, los diputados de Morena en específico, tienen ante sí la oportunidad de resarcir una omisión flagrante, al permitir en diciembre pasado, la aprobación de un presupuesto de ingresos injusto e ilegal; por su parte, el gobierno de Alfonso Durazo también está en la ruta de enmendar el error en la promulgación del caso Navojoa, una ley distinta a la aprobada por los legisladores. Así de sencillo, así de simple, sólo cuestión de voluntad política.