Sonora encabeza ranking de ahorro a nivel nacional

SONORA, jun. 26.- Sonora se destaca como el estado con mayor porcentaje de población que ahorra en todo México, según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

El estudio revela que el 67.6 por ciento de los sonorenses mayores de 18 años, es decir, casi 7 de cada 10, mantienen algún tipo de ahorro, ya sea formal o informal. Esto incluye tanto los ahorros resguardados en instituciones financieras como aquellos que se mantienen en casa, tandas, cajas de ahorro u otros métodos.

A Sonora le siguen Colima y Tabasco, con un 65.3 por ciento y 62 por ciento de su población adulta con ahorros, respectivamente. En contraste, los estados con menor porcentaje de población ahorradora son Chiapas (35.8 por ciento), Tamaulipas (38.2 por ciento) y Tlaxcala (42.4 por ciento).

A nivel nacional, la Ensafi 2023 señala que el 63.3 por ciento de las mujeres y el 51.3 por ciento de los hombres tienen un ahorro equivalente a sus ingresos de una quincena. Además, el 17.6 por ciento de las mujeres y el 22.1por ciento de los hombres cuentan con ahorros de hasta un mes de ingresos.

Estos datos reflejan la salud financiera de la población, ya que el ahorro es uno de los comportamientos y prácticas financieras que inciden en el bienestar económico de las personas, junto con el endeudamiento, la suficiencia de ingresos, el manejo del presupuesto, la planificación financiera y la inversión, entre otros factores.

Información de www.expreso.com.mx

Botón volver arriba